24 de Marzo dìa internacional del derecho a la verdad

Ayer 24 de marzo se celebró el día internacional del derecho a la verdad en relación con violaciones graves de los derechos humanos, al reconocer el valor de los defensores de los derechos humanos en todo el mundo, Jurista Matagalpino Julio Ruiz Quezada se refiere a este día, mismo quien considera que nicaragua continúa viviendo en una noche oscura.

Debemos comprometernos a proteger a quienes buscan la verdad y la justicia y proporcionar recursos eficaces y devolver se dignidad. “en la visita del papa Juan Pablo ll, refirió que Nicaragua vivía en una noche oscura probablemente el repetía la frase política y religiosa de Israel y la aplico en Nicaragua” manifestó Ruiz Quezada.

Si deseas leer: Enacal debe aplicar medidas ante el derroche de agua

Uno de los mensajes que deja el jurista matagalpino a los nicaragüenses es que hay que denunciar cada una de las violaciones que se vean o que se estén viviendo y así se pueda vivir en la verdad y por supuesto fuera de violaciones leves y graves a los derechos humanos.

“No denunciar es consentir, no nos debemos quedar callados, porque si no sería volverse cómplice de las violaciones a los derechos humanos, que ocurra en cualquier parte del mundo deben denunciarse continuamente, hacerlo ante las autoridades pertinente o hay que hacerlo por medio de la prensa ya sea escrito, radial o televisiva”. Comento Ruiz Quezada

“A la larga la denuncia hace que los jueces teman a la opinión publica entonces aplican verdaderamente la ley, pero si todo el mundo se queda callado vienen las influencias el dinero el soborno y se queda el delito impune” aseguro Quezada.

Te puede interesar: Gobierno otorgará indulto presidencial a 800 reos comunes

Ruiz Quezada manifestó a nuestro medio de comunicación que el cambio de Nicaragua no es de un día para otro, pero es un proceso donde debe haber constancia “poner el dedo en la llaga” denunciar con la verdad y reclamar los derechos que sean violentados y están contemplados en la constitución política.

Redacción: Carlos Andrés Montenegro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.