A 3 años del estallido social en Nicaragua, permanece la esperanza de un cambio democrático

A 3 años del estallido social en Nicaragua, permanece la esperanza de un cambio democrático

El estallido social del 18 de abril del 2018 que dejo más de 300 muertos, centenares en el exilio y más de 1000 presos políticos según organizaciones defensores de los derechos humanos, marcó un antes y un después en la historia de la política de Nicaragua. A 3 años de la rebelión cívica las diferentes organizaciones políticas y de la sociedad civil exhortan a los nicaragüenses a continuar luchando por la democratización de este país.

Para el opositor y excarcelado político matagalpino David Lagos estos tres años de lucha cívica bajo asedio policial y de paramilitares han significado “mucha resistencia y trabajo por el futuro de este país”

Además, agrego “este es un gobierno que nos esta matando, es un cáncer que es demasiado maligno, el (Daniel Ortega) tiene que salir para que Nicaragua pueda progresar en todos los aspectos” refiere Lagos.

El levantamiento social en Nicaragua inició a raíz de las reformas al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS). Sin embargo, para la Matagalpina Dora Paz fue el despertar de un pueblo cansado de tantas violaciones a los derechos humanos.

Puedes leer: Gobierno de Nicaragua pone contra la pared a los bancos

“Permitimos que un gobierno fuera avanzando poco a poco, violando los derechos humanos, hasta que se le volvió masivo el 18 de abril hasta el 18 de abril del 2021” manifiesta doña Dora Paz.

Durante este proceso de resistencia cívica la demanda hacia el gobierno de Daniel Ortega por parte de las diferentes organizaciones políticas y la sociedad civil es que renuncie al poder, sin embargo, el mandatario sostiene que la salida ha esta crisis política la vía será a través de las elecciones.

Es por ello que para Paz es momento de organizarse en un solo bloque opositor para hacerle frente a la dictadura en los próximos comicios electorales el 07 de noviembre.

Te puede interesar: Cristiana Chamorro “Daniel Ortega tiene miedo que lo derrote otra mujer, como lo derrotó en el 90”

“Ortega sabe que esta acorralado, sabe que tiene que ir a elecciones, no puede irse de este país sin elecciones, el dijo no voy a dar elecciones hasta que sea el 2021 el tiempo se le llego” considera la opositora política

Actualmente son 10 los precandidatos que aspiran a la presidencia de la republica de Nicaragua, la esperanza del pueblo nicaragüense es la unificación entre las diferentes organizaciones políticas, y así haya un solo candidato por parte de la oposición de cara al proceso electoral.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.