ACNUDH intensificara monitoreo de violaciones de derechos humanos en Nicaragua

El Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la Organización de Naciones Unidas ONU, adoptó una resolución expresando su preocupación sobre la grave situación de derechos humanos en Nicaragua y pide a la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) intensificar y ampliar el monitoreo en el país con miras a las elecciones de noviembre 2021.

Desde el 2019 el CDH viene renovando el mandato de la Alta Comisionada Michelle Bachelet, quien desde su oficina ha monitoreado y sistematizado las graves violaciones a derechos humanos que se cometen en Nicaragua.

En dicha resolución además se le pide a la Oacnudh presentar actualizaciones orales sobre la situación de derechos humanos en Nicaragua, en junio y septiembre de 2021, así como un informe exhaustivo escrito en febrero de 2022, y para finales de este año habrá una sesión especial del CDH para examinar la situación del país en el contexto de las elecciones con el fin de implementar esta resolución.

Si deseas leer: El incremento del combustible está afectando los gastos operativos de los transportistas

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca+ considera que la resolución del CDH refuerza las denuncias sobre las violaciones a derechos humanos cometidas en Nicaragua desde hace tres años y es un llamado en particular que condena los ataques contra las personas defensoras de los derechos humanos, los pueblos indígenas, la violencia sexual y de género y las leyes restrictivas aprobadas por el régimen Ortega Murillo.

Como Colectivo seguiremos denunciando la sistemática represión, asedio, detenciones y ejecuciones arbitrarias; reiteramos nuestro compromiso con los familiares de todas las víctimas, con las personas presas políticas y excarcelas que son perseguidas por ejercer sus derechos de ciudadanía, por los más de 100 mil exiliados.

Puedes leer: Padre Ramiro Tijerino “No hay Paz si no hay Justicia”

En fin, por la causa de los derechos humanos, nos sumamos a sus voces que exigen justicia, libertad y el respeto a los derechos humanos en Nicaragua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.