Aníbal Toruño, Ortega y Murillo ve la libertad de expresión como un delito

Aníbal Toruño, Ortega y Murillo ve la libertad de expresión como un delito

La represión en contra de los medios de comunicación independiente en Nicaragua, ha incrementado por parte de la pareja presidencial, como es el caso en los últimos días en contra de radio Darío en León que es propiedad del periodista   Aníbal Toruño, quien considera que Daniel Ortega y Rosario Murillo ve la libertad de expresión como un delito.

Para el empresario definitivamente vivir en Nicaragua es sumadamente difícil, que requiere de un gran esfuerzo y de los riesgos que hay que enfrentar en este país al realizar el ejercicio periodístico de la libertad de expresión y generar contenido.

“Daniel Ortega y Rosario Murillo interpreta esto como un delito y lo persigue como un delito, básicamente un estado totalitario, el que no quiere la libertad de expresión, no quiere periodismo, no quiere medios independientes” denuncia Aníbal Toruño

En pasado 21 de abril del 2018 a las 09:40 de la noche un grupo de turbas sandinistas quemaron Radio Darío, la cual brindaba cobertura a las manifestaciones.

Según Toruño el incidente ocurrió debido a que una bomba fue lanzada por las turbas en la recepción de la radio, extendiéndose el fuego hasta la oficina de dirección.

Si deseas leer: Riesgos de contagio y desempleo, las preocupaciones de los Jóvenes Nicaragüense por el covid-19

Hasta la fecha la persecución ha este medio radial continua donde la Policía Nacional este 6 de enero del 2021 se aposto en los alrededores de Radio Darío quien hace 2 días había sufrido un allanamiento de manera ilegal en su domicilio en la ciudad de León, donde los agentes lo involucraron con supuesto tráfico de drogas.

básicamente un estado totalitario, el que no quiere la libertad de expresión, no quiere periodismo, no quiere medios independientes
 Policía Nacional este 6 de enero del 2021 se aposto en los alrededores de Radio Darío quien hace 2 días había sufrido un allanamiento de manera ilegal en su domicilio

Para el empresario radial ante estas eventualidades de donde se busca censurar a los medios de comunicación y la persecución política es incesante en contra de la oposición nicaragüense visualiza un futuro incierto ante el proceso electoral para este año.

Donde la gran mayoría de nicaragüense exigen elecciones libres y transparentes, para así regresar a una nueva Nicaragua democrática.

Te puede interesar: Granos básicos registran un leve incremento desde las últimas semanas del año 2020

Se especulaba a raíz de los acontecimientos que Toruño había sufrido el pasado 4 y 5 de enero del corriente año había salido del país hacia Estados Unidos era en busca de asilo político, pero a manifestado ha este medio de comunicación que dicho viaje ya estaba planificado desde el 07 de enero del 2020.

Redacción: Carlos Andrés Montenegro Martínez

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.