Coordinadora Universitaria de Matagalpa realiza campaña de entrega de paquetes alimenticios

La organización opositora estudiantil Coordinadora Universitaria por la Democracia y la Justicia, a raíz de la crisis económica que atraviesan muchas familias matagalpinas, realizara una campaña de entregas de paquetes alimenticios a familias de escasos recursos.

Muchos ciudadanos matagalpinos a causa de la doble crisis que vive el país, han quedado desempleados, lo cual todo ello ha repercutido en su economía familiar, es por ello que muchas organizaciones tanto religiosas y políticas han optado por realizar proyectos en pro de aliviar las dificultades económicas que atraviesa dicha ciudadanía.

“Nosotros como Coordinadora Universitaria por la Democracia y la Justicia, hemos decidido realizar esta campaña, en apoyo a la población que son de escasos recursos, que ha sido despedidos de sus trabajos laborando de manera en la calle” expreso Roberto Büschthing miembro de dicha organización

Dicho movimiento pretende realizar esta obra social debido a que la necesidad que esta pasando la población es muy compleja, es por ello esta acción es una forma de mostrar solidaridad con el más necesitado en estos tiempos de crisis.

Si deseas leer: Béisbol en Nicaragua y su politización

“Lo que nosotros tratamos de hacer es mandar el mensaje que la solidaridad es la cura contra el Covid-19, y un poquito de todo es mucho para las personas que lo necesitan” considera Büschthing

Esta iniciativa por parte de dicho organismo se inició a partir de la primera semana de agosto, la cual concluirá a finales del corriente mes “para que si el pueblo de Matagalpa desea solidarizarse con las personas de escasos recursos” expresa Roberto

Te puede interesar: Construir una Nicaragua, donde los primeros protagonistas sean los pobres, dice obispo de Matagalpa

Este proyecto se esta llevando a cabo con los ocho movimientos estudiantiles que pertenecen   a la plataforma de los distintos departamentos, Managua, Estelí, León, Chontales y Matagalpa.

Para el miembro de la organización quienes estén en la disposición de colaborar lo pueden hacer con productos no perecederos como: arroz, azúcar, avena, leche en polvo .

Redacción: Carlos  Andrès Montenegro Martínez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.