Cristiana Chamorro, en Nicaragua “estamos en un estado de sitio”

Cristiana Chamorro, en Nicaragua “estamos en un estado de sitio”

La precandidata presidencial independiente Cristiana Chamorro, en un encuentro con medios de comunicación del norte, expreso ante el anuncio de convocatoria para reformas electorales que el presidente del Parlamento Nacional anunciaría “que en Nicaragua se iba a levantar el estado de sitio, y la liberación de los y las presas políticas” ya que en Nicaragua “estamos en un estado de sitio”

Gustavo Porras presidente del Parlamento Nacional, anunció este jueves sobre la convocatoria de presentación de candidatos o candidatas a ocupar los cargos de 7 magistrados propietarios y 3 suplentes del Consejo Supremo Electoral (CSE).

Según Chamorro las ternas que presenten en dicha reforma deben de contribuir a la democratización del sistema electoral del país, al no ser así no genera credibilidad para ir a elecciones.

“No sabemos como van hacer esas ternas, están presentadas en la desconfianza que le tenemos ha este sistema que no gobierna para los nicaragüenses, si no para la perpetuidad de la dictadura” expresa la precandidata presidencial.

Si deseas leer: Hoy cumpliría 18 años de edad Álvaro Conrado

Sin embargo, el diputado Porras detalló que se aprobó la creación de una Comisión Especial de Carácter Constitucional para Asuntos Electorales, la cual está presidida por la diputada María Auxiliadora Martínez y conformada por los legisladores Edwin Castro, Irma Dávila, Jenny Martínez, Wálmaro Gutiérrez, Rosa Argentina Navarro y Mario Ascencio.

Además, aseguró que las resoluciones serán presentadas en una sesión plenaria el próximo lunes 12 de abril, para ser aprobada y posteriormente publicada en la Gaceta Diario Oficial.

 Encuentro  virtual  de Cristiana Chamorro con los medios de comunicación del norte del país
Encuentro virtual de Cristiana Chamorro con los medios de comunicación del norte del país

“Yo espero que estas ternas ofrezcan un consejo supremo electoral, que esperan todos los nicaragüenses que sea legítimo, creíble y que se deba al pueblo de Nicaragua” afirma la periodista.

Necesidad de rescatar la autonomía municipal

De acuerdo a las organizaciones políticas a partir del 2007 cuando el gobierno de Nicaragua de Daniel Ortega llego al poder se ha perdido la autonomía municipal, considerando que ha sido fuertemente degradada por el estado nicaragüense.

Te puede interesar: Monseñor Isidoro Mora es nombrado obispo de la Diócesis de Siuna

De acuerdo a Cristina Chamorro “la autonomía municipal se tiene que volver a recatar, donde puedan tener su transferencia municipal libres y que no estén controladas por cuestiones políticas o un gobierno que decide cuanto se le va a dar o no se les va dar”

Por ende la precandidata estima que si ella llegara a ser electa como presidenta de Nicaragua ese derecho se les restituirá a las diferentes alcaldías del país.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.