La directora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro interpuso un recurso por inconstitucionalidad contra la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, por considerar que criminaliza las funciones que su organización desempeña.
“Vamos a presentar este recurso de inconstitucionalidad porque sentimos que la Ley de Agentes Extranjeros nos viola todos nuestros derechos. No solo a una ciudadana, como en mi caso, sino que a todos los nicaragüenses, que nos quieren incriminar y declarar traidores a la patria”, dijo Chamorro a su llegada.
Analistas han advertido, que la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, aprobada el pasado 15 de octubre, tiene como objetivo controlar financiamientos externos que reciben organizaciones políticas y de la sociedad civil, pero también personas individual.
Si deseas leer: Familiares de la presa política Esperanza Sánchez anhelan tenerla en casa en esta navidad.
El recurso interpuesto por FVBCH lo recibieron las autoridades de la CSJ, pero no dieron fecha de respuesta o notificación. Chamorro espera que la ley sea derogada, porque considera que viola los derechos humanos de los nicaragüenses al «pretenderlos incriminar y declarar traidores a la patria».
«La ley no solo afecta a la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, y no solo estoy aquí por la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, estoy aquí por todas las organizaciones hermanas de la sociedad civil que trabajan por Nicaragua. No solo por las que trabajamos por los derechos civiles y las libertades públicas, sino aquellas organizaciones que trabajan por la caridad, que trabajan llevando comida al pueblo, que trabajan por servicios comunitarios. Estamos por todos, porque esta ley trata a todos de agentes extranjeros”, agregó la directora de la fundación.
Te puede interesar: A pesar de la pandemia católicos celebran a la Virgen de Guadalupe
Importante destacar que en las afueras de la institución se presentó la policía Orteguista con motivo de intimidación, filmando y fotografiando a los miembros de la fundación y los periodistas en el ejercicio de su labor.
Redacción Carlos Andres Montenegro Martinez