CXL suspende la selección de su candidato presidencial

CXL suspende la selección de su candidato presidencial
Foto  / La Prensa

El vicepresidente de Ciudadanos por la Libertad (CxL), Oscar Sobalvarro, confirmó este jueves que la selección del candidato presidencial de ese partido está suspendida debido a las detenciones de cuatro precandidatos presidenciales que estaban participando en ese proceso. Sobalvarro reiteró que están diseñando un nuevo mecanismo de selección, porque el anterior será imposible aplicarlo.

«El mecanismo de selección de candidato único actualmente está suspendido y será materialmente imposible restablecerlo tal como estaba diseñado (debates y encuestas), por lo que tendremos que diseñar un nuevo mecanismo e implementarlo en el momento apropiado y de conformidad al calendario electoral, lo haremos público en su debido tiempo», manifestó Sobalvarro.

CxL seleccionaría a su candidato presidencial a través de la aplicación de encuestas para conocer al precandidato presidencial favorito de la ciudadanía; debates entre los aspirantes inscritos y también valoración de su nivel académico y experiencia en administración pública y privada.

Si deseas leer: CSE da a conocer los nombres de los miembros de los CED y CER

La presidenta de CxL, Kitty Monterrey, manifestó además que la prioridad en ese momento «es la liberación de los presos políticos». «Hay tiempo para las candidaturas y esperamos reanudar el proceso debidamente ajustado a la coyuntura», dijo Monterrey y aclaró que están cumpliendo con las actividades del Calendario Electoral, «porque hay que cumplirlas».

Dos de los detenidos por el régimen de Daniel Ortega —Arturo Cruz y Juan Sebastián Chamorro— eran precandidatos presidenciales oficiales de la Alianza CxL. Y los otros dos, Cristiana Chamorro y Félix Maradiaga, habían presentado su intención de participar en el proceso de selección de esta agrupación.

Te puede interesar: Dos médicos nicaragüenses brindan atención médica en Honduras

Los aspirantes presidenciales serán investigados durante 90 días en condición de detenidos, según anunció el sistema judicial controlado por el régimen. La potestad de investigar y tener en prisión hasta por 90 días al sospechoso de un delito es gracias a la última reforma al Código Procesal Penal (CPP), aprobada el pasado 2 de febrero por la  Asamblea Nacional.

Fuente La Prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.