Daniel Ortega desafía a la comunidad internacional con las acciones antidemocráticas

Ortega desafía a la comunidad internacional con las acciones antidemocráticas
Ortega desafía a la comunidad internacional con las acciones antidemocráticas

El gobierno de Nicaragua Daniel Ortega, continúa desafiando a la comunidad internacional, donde ha afirmado en reiteradas ocasiones que continuara con la oleada represiva contra precandidatos presidenciales, líderes opositores, empresarios y periodistas que suma una veintena de personas detenidas.

De cara a los próximos comicios electorales ha afirmado que “No estamos juzgando candidatos, aquí se está juzgando a criminales que han atentado contra la seguridad del país, la vida de los ciudadanos”

Sin embargo, el mandatario conoce de la presión extranjera en todas sus formas: declaraciones, resoluciones de organismos, protestas y hasta sanciones a él y su núcleo más cercano. Pero hasta ahora no ha experimentado el impacto que pueden generar las sanciones dirigidas al sector económico, una vía que impulsan legisladores estadounidenses.

 

El 9 de junio Estados Unidos sancionó a cuatro individuos ligados al gobierno nicaragüense, que pasaron a engrosar la lista de más de 24 funcionarios designados bajo el gobierno del expresidente Donald Trump.

Ahora, la Administración Biden analiza en consulta con el Congreso «las herramientas que existen ahora y que podrían existir” para seguir presionando a Ortega, indicó el enviado especial del Departamento de Estado Ricardo Zúñiga.

Por otra el Senado de Estados Unidos aprobó el pasado viernes la iniciativa de Ley Renacer, que amplía el abanico de sanciones contra el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como sus personeros ligados al resquebrajamiento democrático del país, la persecución contra la disidencia, las violaciones a los derechos humanos y, más recientemente, el cierre de una elección transparente y competitiva tras el apresamiento de más de una treintena de líderes opositores, entre ellos siete precandidatos presidenciales.

Kitty Monterrey se exilia en Costa Rica

La presidenta del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) de Nicaragua, Carmella Rogers, conocida como Kitty Monterrey, escapó a Costa Rica el lunes por temor a engrosar la lista de opositores detenidos por el gobierno de Daniel Ortega.

«Ya nadie está seguro. (Quedarse) no tenía sentido, me iban a llevar presa o me iban a deportar», dijo durante una entrevista en Telenoticias, popular noticiero de Costa Rica, país en donde reapareció este martes después de haber estado escondida por varios días.

Monterrey salió al exilio luego de que su partido CxL quedara inhabilitado el viernes para participar en las elecciones del 7 de noviembre por el tribunal electoral, dominado por el oficialismo, que previamente había aceptado la inscripción de su fórmula presidencial.

Monterrey aseguró que Daniel Ortega «se va a reelegir de dedo» y que será «nombrado» por el Consejo Supremo Electoral controlado por él mismo, por lo que «es una farsa lo que se va a dar» el 7 de noviembre.

Monterrey agradeció a Costa Rica y sugirió que desde aquí se haga un «esfuerzo regional con nicaragüenses que estamos en el exilio»

Redacción : Carlos Andrés Montenegro

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.