Daniel Ortega llama hijos de perra a presos políticos de Nicaragua

Daniel Ortega llama hijos de perra a presos políticos de Nicaragua
Daniel Ortega llama hijos de perra a presos políticos de Nicaragua

En su acto de celebración de la reelección que le otorgó el Consejo Supremo Electoral en unas votaciones sin competencia política, Daniel Ortega dedicó un largo discurso de hora y media en cadena de radio y televisión para atacar a la comunidad internacional, principalmente la Unión Europea y Estados Unidos, a los que llamó “fascistas” y “nazis” por la condenas y el desconocimiento al proceso de votaciones de este domingo 7 de noviembre.

Durante su discurso, Ortega llamó a los presos políticos encarcelados para eliminar la competencia política electoral, entre estos siete precandidatos presidenciales, “hijos de perra de los imperialistas”, además de sus acostumbrados epítetos de “traidores y vendepatria”.

“Se los deberían de llevar para allá, a los Estados Unidos, porque esos no son nicaragüenses, dejaron de ser nicaragüense hace rato. No tienen patria”, refirió el mandatario.

Ese insulto a los presos políticos no fue un exabrupto, sino un ataque más y directo a los opositores encarcelados por la dictadura. De inmediato, varios grupos oficialistas distribuyeron en las redes sociales el video con las palabras de Ortega. La comparación la hizo al relatar una anécdota sobre unas elecciones organizadas por tropas estadounidenses en Nicaragua.

Entre los reos de conciencia se encuentran los precandidatos presidenciales de la oposición Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Medardo Mairena, Miguel Mora y Noel Vidaurre, acusados de conspiración contra la soberanía nacional y lavado de dinero. La última encuesta de Cid Gallup realizada en octubre, contratada por CONFIDENCIAL, reveló que cualquiera de los siete candidatos presos le hubiese ganado a Ortega en elecciones libres, obteniendo 65% contra 17% de los votos para Ortega.

Comunidad internacional se pronuncia ante elecciones en Nicaragua

Después de conocerse los primeros datos preliminares del Consejo Supremo Electoral (CSE), en los que dan la victoria al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), durante las votaciones del pasado 7 de noviembre, la comunidad internacional se hizo notar, pronunciándose sobre dichos comicios a los cuales calificaron de “ilegítimos”, por celebrarse bajo violaciones a derechos humanos y encarcelamientos a más de 130 presos políticos, entre ellos precandidatos presidenciales.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvo que las elecciones organizadas en Nicaragua por Ortega fueron “una pantomima ni libre, ni justa, y ciertamente, no democrática”. Pese a que el dictador sandinista se proclamó vencedor, Biden lo instó a tomar “inmediatamente” los pasos necesarios para “restaurar” la democracia en el país centroamericano. Además, reiteró su exigencia de que sean liberados “inmediata e incondicionalmente” los presos políticos.

Secretaría General de la OEA propone anulación de las elecciones en Nicaragua

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, rechazó este martes los resultados de las elecciones presidenciales en Nicaragua, calificándolas como «elecciones ilegítimas» y compartió desde su cuenta en Twitter el «Informe Nicaragua», en el que se plantea la eliminación de las elecciones de este reciente 7 de noviembre en el país.

El informe elaborado por la Secretaria de la Democracia de la OEA contiene un breve análisis de la situación que Nicaragua ha atravesado en los últimos cuatro años. Precisa, una violenta erosión democrática, que ha conducido, mediante un proceso viciado, al quiebre de su régimen democrático conforme a los principios y normas del sistema interamericano.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.