Daniel Ortega pidió dialogar con EEUU y Europa pero los tilda de bárbaros y terroristas

Presidente de Nicaragua Daniel Ortega/ imagen referencia de Google

En su discurso de este lunes, en conmemoración del 87 aniversario de la muerte del general Augusto C. Sandino, de manera muy sutil el presidente ortega  exhortó a la comunidad internacional que dejen de sancionar a los países de Cuba, Venezuela y Nicaragua, exhortando a que estos son tiempos de diálogos, sin embargo,  no ha querido dialogar con la oposición nicaragüense para superar la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde el 2018.

«Que no se olviden los europeos y los Estados Unidos que en este planeta nadie sobra, por eso es importante encontrarse, dialogar. Es un momento en que el planeta se encuentra en un gran riesgo, porque la cantidad de fallecidos por la pandemia va marcando número de millones. No es cierto que potencia alguna tenga la capacidad de resolver por sí sola este problema”, expuso Ortega

Las sanciones impuestas por Estados Unidos a funcionarios nicaragüenses es por corrupción, violación a los  derechos humanos como producto de la masacre dirigida en el año 2018 donde murieron más de 328 personas, hubo más de 2 mil heridos, 100 mil exiliados y más de 800 presos políticos de los cuales 120 siguen en las cárceles de Ortega.

Si deseas leer: Sherly Sánchez exige la liberación de su madre

Se esperaba que Daniel Ortega, principal funcionario de Nicaragua, diera un mensaje a la nación de la situación del país, tanto económico, de salud, entre otros. Sin embargo, se le observó una vez más rodeado de todos los funcionarios Orteguitas sancionados y Ortega comenzó su discurso de historia, y como es de costumbre atacar al gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea.

El país pasa por momentos críticos, en temas políticos y económicamente, ya que en los hogares nicaragüenses cada día es más difícil llevar el sustento de cada día, las alzas en los cosos de los combustibles no han cesado, afectando los precios de la canasta básica y el gas licuado que se utiliza para cocinar, subiendo su costo en todas sus presentaciones. Temas como estos no fueron mencionados en ni una sola palabra por el régimen de Ortega-Murillo.

Redacción: Carlos Andrés Montenegro Martínez

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.