
El juez quinto local de Managua José Ernesto Martínez Velázquez, declaro culpable por el delito de calumnia al periodista David Quintana, que promovió en su contra de un camarógrafo de un medio oficialista de nombre canal 8, durante la audiencia la parte acusadora solicitó la pena máxima para Quintana que corresponde a 300 días multas.
“solo por informar me están recordando que soy una molestia para este régimen, como ustedes recordaran me han robado mis equipos, me han golpeado, me han amenazado, han violado mis derechos, han acortado mi libertad. No les ha bastado y me han condenado culpable por decir la verdad, cuando no solo yo me encontraba en ese lugar informando lo que yo informe ese es el resultado de molestias que tienen hacia mí los Ortegas Murillo” estas fueron partes de las palabras del Periodista Quintana.
Si deseas leer: Universidad Juan Pablo Segundo sede Matagalpa realiza entrega de títulos
A través de una conferencia de prensa, realizada desde la Comisión Permanente de Derechos Humanos de Nicaragua (CPDH) la doctora María Oviedo, abogada de Quintana destacó que la pena máxima fue solicitada por la parte acusadora sin fundamento legal, “se le señaló a la autoridad judicial que David no tenía antecedentes penales y que ejerce una profesión la cual no es bien remunerada, por ende la crisis que está sufriendo el país no le permitirá asumir unos días multas excesivos y de imposible cumplimiento”.
Oviedo destacó que desde el inicio de este proceso penal se observó que la parte acusadora en manos de la abogada que representaba a las presuntas víctimas, intentó de todas las formas querer desnaturalizar el procedimiento penal, “queriendo incorporar pruebas de manera ilegal, queriendo introducir al proceso penal pruebas las cuales no habían sido intercambiadas debidamente y conforme a la ley…en el juicio oral y público la intención de la parte acusadora era acallar la voz del periodista independiente David Quintana, quien estaba cubriendo la noticia y en ese momento estaban otros medios de comunicación que aportaron la misma información y únicamente la parte acusadora dirigió acciones legales en contra de Quintana”.
Abigail Hernández, de la Comisión Ejecutiva de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) explicó que el caso de David Quintana, es un caso que viene a darle nuevamente la razón a las denuncias que se han denunciado en los últimos dos años sobre las agresiones a periodistas independientes. “Sabíamos de que iba a ser un fallo en contra, pero aún manteníamos la esperanza de que en el país todavía existiese Estado de derecho. Consideramos que esta agresión también es para nuestra organización y para cada hombre o mujer de prensa independiente en el país”.
Te puede interesar: CPDH radicada en Jinotega continua recepcionando denuncias.
La abogada informó que la sentencia del juez quedó programada, para el 17 de febrero y se podrá observar si el judicial se ajustó a las reglas de aplicación establecidas a la ley.
David Quintana, fue notificado de una acusación por injurias y calumnias, el pasado 6 de noviembre de 2020, fue acusado por Nelson Enríquez Vásquez Aporta y Julieth Dávila Cruz.
Para Quintana pese a todo esto que está viviendo continuara informando de la verdad y la justicia.
Redacción: Carlos Andrés Montenegro Martínez.