Diversidad sexual demanda mayor inclusión en la toma de decisiones en el ámbito político.

La diversidad sexual en Nicaragua, continúa demandando mayor participación en la toma de decisiones en el sector político, según nos comenta la activista Kareli de la Vega.

Javier Hernández, mejor conocida como “Lady Vulgariza” se ha caracterizado por denunciar en su página de Facebook los crímenes de lesa humanidad ordenados por el Estado de Nicaragua y ejecutados precisamente por la policía.

Lo cual ha sido un detonante para que el asedio policial sea constante y además a través de las redes sociales.

Según Hernández el 80% de la comunidad LGBTQ está en contra del régimen de Daniel Ortega Y Murillo, por ende, esto ha traído consecuencia grabes, como la discriminación y señalamiento por simpatizantes y empresarios.

Si deseas leer: El Obispo de Matagalpa, considera un acto de crueldad contra la patria, lo ocurrido en la Catedral de Managua.

“Todos debemos ser incluidos en este país no importa de que sexo seamos de donde vengamos, todos tenemos vos y voto en este país, donde nuestros derechos sean respetados como seres humanos” considera de la vega.

La participación de la comunidad LGBTQ en la lucha cívica ha sido constante haciendo frente a los ataques por parte del Estado nicaragüense hacia quienes no estén de acuerdo con sus políticas.

Es por ello que Kareli de la Vega considera que “la comunidad LGBTQ es una parte fundamental del desarrollo de este país, por ende, tiene que ser incluida en todos los proyectos que están realizando diferentes organizaciones y personas que están en contra del régimen de Daniel Ortega, hay que incluir más a la comunidad LGBTQ” expresa la activista.

Además, agrego “dentro de la comunidad hay personas que podemos ejercer cualquier cargo que nos vallan a poner, también que sean incluidas y respetas sus derechos, y sean escuchados” considera de la Vega

Te puede interesar: Dora María Téllez: nadie va invertir en Nicaragua mientras este la dictadura Ortega Murillo.

Dentro de las de la Coalición Nacional algunos sectores han sido excluidos de participar dentro de dicho organismo, entre ellos la comunidad de la diversidad sexual “adonde esta el representante de la diversidad sexual, porque para construir un país mejor y no volver a caer en el mismo error hay que incluir a todos los sectores.” subraya la activista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.