
Estados Unidos reafirma su compromiso con el pueblo nicaragüense de promover una amplia rendición de cuentas a cualquier persona responsable o beneficiada por los ataques del gobierno de Ortega-Murillo a las instituciones democráticas, además continuara insistiendo al mandatario nicaragüense la pronta liberación de los presos políticos.
Según la democracia, derechos humanos y trabajo “No es suficiente que el régimen de Ortega-Murillo de Nicaragua encarcele a decenas de periodistas, activistas y opositores políticos. Su último acto represivo es cancelar el registro de 6 ONG extranjeras como Oxfam en medio de acusaciones bajo nuevas leyes represivas”
La prohibición de Ortega a 6 ONG internacionales tras el arresto de @LaPrensa editor y allanamiento de sus oficinas, el último periódico impreso en Nicaragua. Tales acciones buscan silenciar y fortalecer el control del régimen sobre las voces independientes antes de las elecciones de noviembre.
El régimen de Ortega-Murillo de Nicaragua canceló el registro de 34 ONG desde 2018, incluidas organizaciones médicas, mostrando su intolerancia a las diversas opiniones y la prioridad del poder bruto sobre el pueblo nicaragüense
Ataques contra defensores de derechos humanos y medios de comunicación independientes
Defensores de derechos humanos y otros actores que son críticos del gobierno siguen siendo blancos de amenazas de muerte, intimidación, campañas de difamación en línea, hostigamiento, vigilancia y agresiones. Algunos fueron sometidos a procesos penales arbitrarios marcados por violaciones al debido proceso.
Hasta la fecha mas de 30 profesionales de la comunicación están en el exilio, y exista la posibilidad que esta cifra aumente.
El gobierno continúa aplicando medidas innecesarias y desproporcionadas de vigilancia, acoso y ataques selectivos en contra de defensores de derechos humanos y cualquiera que se identifique con la oposición, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La demanda de libertad de los presos políticos
La situación de las presas y presos políticos genera gran conversación en las redes sociales de Nicaragua y a nivel internacional, en las que la gente les recuerda publicando sus fotos, videos, expresando su testimonio de amistad y compartiendo los pensamientos que expresaron antes de ser apresados por el régimen de Daniel Ortega que les retiene sin conceder el hábeas corpus.
El sufrimiento de los familiares es inmenso: madres sin dormir, esposas y esposos en continuas idas y venidas reclamando libertad al muro sordo de la justicia manoseada por Ortega y Murillo, hijas e hijos en angustia permanente, amigas y amigos que no les olvidan un solo día.
Redacción : Carlos Andrés Montenegro