Fundación Violeta de Chamorro ha dado a conocer el lanzamiento de la campaña los 9 pilares de la democracia bajo el legado histórico y los principios del pensamiento de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, con vigencia permanente a través de la historia.
Este legado se resume en los 9 pilares: Libertad de expresión, elecciones libres, no a la relación presidencial, derechos humanos, la verdad, justicia social, estado de derecho, pluralismo político, integridad.
Realizamos este trabajo para compartir con ustedes esa herencia política con todos los nicaragüenses y así trasmitir este legado por una lucha por la democracia, la paz y el desarrollo” manifestó Cristina Chamorro, directora ejecutiva FBVCH
Cuyo objetivo de dicha campaña es contribuir al entendimiento de la republica que aspira cada ciudadano nicaragüense “la misma que mi madre Violeta Chamorro trato de fundar recogiendo la bandera de Pedro Joaquín Chamorro” enfatiza Cristina
Si deseas leer: Millonaria inversión de Nestlé en fábrica Prolacsa Matagalpa
De igual forma se presente consolidar la conciencia de los nicaragüenses de una forma clara y que a la vez sirva de base para cualquier programa de democratización del país.
Estos nueve pilares representan la lucha titánica de generaciones y miles de generaciones que han muerto por esta causa y los mártires de abril del 2018, a quien queremos dedicarles estos nueve pilares y honrarlos en su memoria de esta forma.” Señalo la directora ejecutiva FBVCH
- LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DE PRENSA
Representa su máxima expresión de todas las libertades, PJCH no concibe el ejercicio de otros derechos sin libertad de expresión, en todo el sentido de la palabra. El hombre es libre, pero debe autorregularse.
- ELECCIONES LIBRES Y LIMPIAS
El gobierno debe ser producto de la voluntad popular, y no de componendas ni fraudes.
- NO REELECCIÓN PRESIDENCIAL
Sus principios fundados en democracia cristiana, y republicanismo… la reelección la concibe como un hecho antidemocrático, por eso defendía la alternabilidad en el poder, donde se garantice democracia y libertad.
Te puede interesar: Eliminar el examen de admisión atenta contra la calidad educativa
- DERECHOS HUMANOS Respeto a los Derechos Humanos.
- LA VERDAD Búsqueda permanente de la verdad.
- LA JUSTICIA SOCIAL
La educación, la salud, deben ser servicios indispensables para todos los ciudadanos, para PJCH, los ciudadanos son todos: empresarios, profesionales, obreros y estudiantes.
- EL ESTADO DE DERECHO
Respeto de las leyes, la ley debe primar como principio fundamental de toda convivencia ciudadana, los ciudadanos y los gobernantes deben someterse al imperio de la Ley, en igualdad de oportunidades, gobernantes y gobernados respetuosos de la Ley.
- PLURALISMO POLÍTICO PJCH
concebía la organización o militancia en partido político como un derecho humano, un espacio amplio de participación ciudadana, donde todos deben dialogar, en beneficios de los intereses de las mayorías. El camino de las alianzas y el pluralismo
- INTEGRIDAD
Predicar con ejemplo y ser consecuente con el dicho y el hecho
Redacción: Carlos Andrès Montenegro Martínez