Cada que la red de mujeres de la ciudad de Matagalpa realiza alguna manifestación en pro de los derechos de las mujeres en Nicaragua, el asedio por parte de la policía Orteguista es constante hacia las feministas, por esta razón la Red de Mujeres de esta ciudad presento el siguiente comunicado.
Emitieron el siguiente pronunciamiento sobre el 8 de marzo
El 8 de marzo conmemora las diferentes conquistas sobre nuestros derechos a lo largo de la historia lideradas por las luchas feministas a nivel mundial, derechos que hoy son formalmente reconocidos, pero aún no podemos ejercer con plenitud.
La crisis sociopolítica actual ha agravado los niveles de violencia en el país. La represión a la reunión y manifestación en los espacios públicos para reclamar justicia, la negación a nuestro derecho de vivir libres de violencia y a decidir sobre nuestros cuerpos evidencian la violación de libertades civiles y políticas.
Puede interesarte: Jefe del Chipote Luis Pérez entre sancionados por EE.UU
Desde que inicio el 2020 han aumentado las cifras de femicidios y la crueldad de las violencias hacia las mujeres y las niñas, los crímenes de violencia sexual acompañados de secuestros y desaparición son el pan de cada día, las victimas denuncian falta de atención y de beligerancia en la aplicación de la ley 799, sin olvidar la ausencia de investigación y persecución a los asesinatos de más de 300 nicaragüenses cuyas madres y familiares siguen exigiendo justicia. La impunidad es el común denominador en todos estos casos.
Se ha profundizado el clima de inseguridad a partir de la presencia de civiles armados sin ningún control de parte del estado y la liberación de reos con antecedentes de violencia. Colocándonos en mayor riesgo a las mujeres y a toda la sociedad en general.
Puede interesarte leer: Policía sandinista de Nicaragua sancionada por Estados Unidos
Las feministas nicaragüenses demandamos al estado el reconocimiento de nuestros derechos. Merecemos un país con democracia y libertad sin distinción de genero, preferencias sexuales, tendencias políticas o condiciones sociales. Merecemos una Nicaragua con justicia social, con acceso a trabajos dignos, educación científica y laica, salud gratuita y de calidad, seguridad ciudadana, protección ante las injusticias y vivir en hogares donde todas las personas seamos respetadas para poder vivir en paz.