En el informe mensual correspondiente al mes de Julio de 2020, elaborado por la Fundación Violeta Barrios Chamorro y en el cual detallan sobre el estado de la Libertad de Expresión, de Prensa y Acceso a la Información Publica en Nicaragua, registran 30 ataques contra la prensa independiente, siendo la Policía la principal responsable de violaciones al acceso de la información, según Fundación Violeta Barrios Chamorro
En este informe la Fundación refiere que, durante el mes de julio, documentaron 30 casos con las siguientes especificaciones: 16 ataques a la integridad física, amenazas y confiscaciones de bienes, 7 casos de uso abusivo del poder estatal, 5 casos de acceso a la información, 1 caso de discurso estigmatizante y 1 caso de tortura. 8 fueron cometidas contra hombres y 6 contra mujeres periodistas.
Si deseas leer: Periodista de Notimatv, se le impide realizar su labor periodística
Según el informe, el asedio policial ha sido el método más empleado con el cual amenazan o intimidan a periodistas y medios independientes.
La Fundación Violeta B. de Chamorro agrega en el informe de julio, las recientes amenazas de muerte contra el periodista Gerald Chávez, quien se encuentra exiliado en Costa Rica, intimidación a un equipo periodístico de La Prensa, asedio a las instalaciones de Radio Darío en el departamento de León, así como la retención y secuestro de dos vehículos de colaboradores de esta radioemisora.
Te puede interesar: Tanya Mroczek de Amador: el escenario que han vivido los nicaragüenses en la frontera ha sido deplorable.
Preocupados por las crecientes violaciones, la Fundación Violeta B. de Chamorro ha considerado que la presentación de estos informes sobre la violación a la Libertad de Prensa, sea mensual y no trimestral, como se ha venido realizando desde junio del 2018, para entregar información actualizada sobre el deterioro de estos derechos fundamentales y continuar contribuyendo con las denuncias de organizaciones nacionales e internacionales de Derechos Humanos.