La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó con 75 votos a favor, el decreto de cancelación de 14 asociaciones, fundaciones y universidades, alegando que «han violentando la Ley 147, que rige esas entidades».
El diputado sandinista Filiberto Rodríguez, presidente de la Comisión de Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos –que es a la que le corresponde valorar la cancelación de la iniciativa de ley–, pidió la palabra para hablar del motivo de la cancelación, antes de la votación.
«Hay muchas asociaciones y fundaciones que se cobijan bajo las siglas sin fines de lucro, pero lo que hacen en la práctica es lucrarse de las mismas asociaciones que por ley deben ser sin fines de lucro, violentando así la Ley 147, la Ley que rige a las personas jurídicas sin fine de lucro», dijo el diputado Rodríguez
Las universidades y escuelas canceladas son: la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli) creada en 2001, la Universidad Católica Agropecuaria del Trópico Seco «Francisco Luis Espinoza Pinedo», conocida como Escuela de Agricultura y Ganadería, creada en 1982 como asociación, la Asociación Instituto Agropecuaria de la Diócesis de Estelí creada en el 2003, Asociación de Colegios Parroquiales de la Diócesis de Estelí, Asociación Cáritas Diocesanas de Estelí creada en 2005 y Asociación Comisiones de Justicia y Paz Diócesis de Estelí creada en 2006.
Asimismo, la Asociación Centro Cultural Católico del Norte Diócesis de Estelí creada en 2006. Fundación Michelangelo Foundation creada en 2010, Asociación Pro Desarrollo de Estelí creada en 1997, Asociación de Fomento a la Creación de Empresas creada en 2005, Familia Padre Fabretto creada en 2005, Asociación Universidad Nicaragüense de Estudio Humanitarios (UNEH) creada en 2009, Asociación Popular de Nicaragua (Uponic) creada en 1993 y Asociación Universidad Paulo Freire creada en 2001.
Si deseas leer : Hija de Cristiana Chamorro se suma al pedido de diálogo a Ortega para liberar a su madre y demás presos políticos
CNU garantiza la continuidad académica de universidades a las que se le canceló personería
El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior nicaragüense, informó a través de un comunicado que a partir de este miércoles, se le garantizará la continuidad académica y responsabilidades educativas pendientes a la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), Universidad Paulo Freire (UPF), Universidad Popular de Nicaragua (Uponic) y la Universidad Nicaragüense de Estudios Humanitarios (UHEH).
«Como consecuencia de las cancelaciones de sus respectivas personerías jurídicas por el incumpliento de sus obligaciones y la continua transgresión a las normas legales establecidas», indica el comunicado.
Fuente La Prensa / Voz Tv