Este 25 de marzo el gobierno de Nicaragua Daniel Ortega otorgara a través del Ministerio de Gobernación cambio de régimen carcelario de 800 reos comunes, donde no figura los nombres de los presos políticos.
Según información entre los beneficiados están 747 varones y 53 mujeres, los nombres de las presas y presos que gozarán de ese beneficio serán dados a conocer por las autoridades en las próximas horas.
Para la abogada de los derechos humanos Nicaragua Nunca Mas Wendy Flores, considera que esta medida adoptada por el gobierno nicaragüense es con el objetivo de descongestionar los diferentes sistemas penitenciarios del País, ya que el numero de privados de libertad es excesivo y sobrepasan las capacidades establecidas.
Según esta organización la capacidad de los centros reclusorios era de 5800 reos, sin embargo, más de 20, mil presos se encuentran actualmente, incluyendo los reos por razones políticas.
“Como colectivo de derechos humanos nosotros recordamos que Nicaragua tiene pendiente liberar a mas de 125 personas (presos y presas políticos) y que las liberaciones que estén realizando en la actualidad no vayan atentar contra la vida y la seguridad de las mujeres”. Considera Flores
Todo ello ya que los indultos realizados en el pasado han atentado contra la vida y la integridad física y sexual de mujeres, niñas y adolescentes en el país.
El más reciente indulto presidencial se otorgó el pasado mes de diciembre a 1 mil 04 reos a nivel nacional.
Para las feministas, las liberaciones de los presos que habían sido condenados por femicidios cometidos o frustrados y otros tipos de violencia a la mujer, solamente consigue dejar en vulnerabilidad a las víctimas y a su vez enviarles un mensaje de desamparo.
Es por ello que el estado nicaragüense debe “revisar esta libración que se realizan, pero en contexto donde la sociedad esté debidamente informada y las autoridades judiciales, sin embargo, son liberaciones al margen de la ley, los procedimientos y al margen de la victimas afectadas” afirma la abogada.