
El profesor Walter Osejo nos manifiesta que este nuevo año escolar 2021, trae grandes retos para estudiantes, maestros y padres de familias para este, debido a la situación sociopolítica y crisis sanitaria que continúa enfrentando Nicaragua.
“Este año escolar y no solo este año escolar si no el año 2020 que ya culmino ha estado lleno de retos, hay diversos factores por las situaciones que ha venido atravesando el país, condición sociopolítica y la epidemia del Covid-19, es por eso que lo visualizo un año lleno de retos tanto para estudiantes, maestros y padres de familias. Ya que llego el nuevo campo tecnológico y hay que adaptarnos, tristemente es aceptar que solo el 10% de la población domina y conoce diferentes plataformas en líneas. Ahora el reto es tomarlo como parte de nuestra educación y nuestra vida cotidiana para reinventarnos y prepararnos para un mejor futuro. Aseguro Osejo.
Si deseas leer: Obispo de Matagalpa, no más políticos ambiciosos para este país
Las clases en línea son parte ahora de la educación 2021, habito que ha aplicado los colegios privados de Nicaragua quienes apuestan que esto traerá mejores resultados para niños y jóvenes ya que la tecnología debe ser parte de nuestra vida y conocer cada una de las plataformas digitales educativa será un éxito en el futuro de los niños y jóvenes de hoy.
Osejo nos comenta que la adaptación para los estudiantes es posible aun que las plataformas de aprendizaje no estén a disposición de algunos niños y jóvenes, en Nicaragua la educación publica no ha incluido las plataformas digitales a su educación, a como debe de ser. Si aprendemos a caminar con todo lo que esta pasando, en este caso la crisis sanitaria y empleamos nuevas plataformas tecnológicas podríamos aliviar un poco la angustia de un posible contagio del Covid-19, y también comenzar a conocer una educación de calidad, y que ya no sea un obstáculo no tener acceso a estas nuevas tecnologías, si no un reto que traerá grandes cambios positivo para el futuro.
Te puede interesar: Resumen de entrevistas “Nicaragua Hacia el Futuro” contexto sociopolítico 2020
Walter asegura que el rendimiento académico de calidad en centros públicos depende de la Organización y cambios positivos entre estos cambios que no sea una educación politizada, ya que una educación politizada no va traer nada positivo.
Redaccion: Carlos Andres Montenegro Martinez.