Halla o no elecciones en Nicaragua necesitamos tener organización ciudadana.

Director Eduardo Montenegro en conversación con Félix Maradiaga activista y político Nicaragüense
Director Eduardo Montenegro en conversación con Félix Maradiaga activista y político Nicaragüense

Eduardo Montenegro director y propietario de Notimatv, mediante el programa Nicaragua hacia el futuro nos cuenta el por qué el interés en la política de Félix Maradiaga.

Nace de la experiencia de mi infancia confiscada, ver el sufrimiento de mi madre cuando veía a sus familiares asesinados por la guerra, el dolor del exilio, tener que abandonar mi Matagalpa querida para irme mojado a Estados Unidos. Cuando uno crece y ver que la política es sucia, nos cuesta empleo, inseguridad. Y mi corazón siempre ha estado en la búsqueda del bien común, y esto es gracias a mis principios éticos y morales y a la educación que recibe desde muy pequeño. Manifiesta Félix Maradiaga activista y político nicaragüense.

Si deseas Leer: Celebración de La Purísima, devoción de fe y amor en familias matagalpinas

Lo trágico en Nicaragua en gran parte tiene que ver con el hecho, que los nicaragüenses hemos dejado la política con nobles excepciones en manos de los mediocres. Cuando la política cae en manos de personas que no tienen el bien común en mente, la sociedad termina siendo atropellada y condenada a la pobreza, la política debería ser la búsqueda del bien común, sin embargo, en América latina Nicaragua en particular, ser político es casi un insulto, cuando el servicio público es un caos, las construcciones de búsquedas de oportunidades para las personas vulnerables siguen siendo abandonadas dejadas a un lado. La política es algo demasiado importante para dejarlo en manos de político tradicionales.

Yo toda mi vida fui liberal, pero no he encontrado una plataforma partidaria, necesitamos una plataforma azul y blanco donde participemos hombre y mujeres de buena voluntad, porque hay aun conservadores de buena voluntad, personas que apoyaron en su momento a los sandinistas por amor a Nicaragua, de hecho, personas que no han tenido un partido de preferencia, católicos, evangélicos, empresarios, comerciantes, artesanos que aman a Nicaragua, porque ahorita no es momento de los partidos político. Es hacer patria Ahorita lo que está en juego es el futuro de Nicaragua es el dilema entre democracia y dictadura. que recupere su capacidad de soñar en grande y de una vez por todo, los nicaragüenses podamos enterrar la corrupción.  Y construir una nueva república, una nación donde hallan oportunidades y no halla primera y segunda clase si no que todos tengamos los mismos derechos y deberes. Si nos unimos todos esos hombres y mujeres de buena voluntad con la gracia de Dios la voluntad y el amor de los nicaragüenses, saldremos adelante. Comenta Maradiaga.

Te puede interesar:  Encuentran cadáver de víctima desaparecida del deslave de Peñas Blanca

No nos cansaremos, seguiremos luchando en esta nueva etapa de oposición, que lo llevara a un país libre, donde nuestros hermanos exiliados van a regresar a Nicaragua, nuestros presos políticos serán libres y también haremos justicia por que no puede quedar nada impune. Basta de persecuciones, esclavitud y dictadura, no será fácil, pero si nos unimos se dará la salida de la dictadura, hay mucha tela que cortar, Asegura Maradiaga.

Cortesía: programa (Nicaragua hacia el futuro)

Redacción: Carlos Andrés Montenegro Martínez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.