La importancia de la radio como medio de difusión

La radio, sin lugar a dudas, ha marcado un antes y un después en el mundo de las comunicaciones, convirtiéndose hoy por hoy, el medio informativo más emblemático y dinámico, a pesar de los avances y nuevos sistemas de comunicación que han aparecido en el último siglo.

El pasado 13 de febrero se celebró  el día internacional de la radio, para quienes se dedican a ejercer periodismo en este medio de comunicación la ven como una labor titánica.

“Hoy en día hay muchos retos, hay muchas complicaciones en los ambientes políticos y sociales en Nicaragua que dificultan el trabajo de la radio “manifiesta Cristofer Mendoza periodista del medio de comunicación Onda Local

La ciudadanía ha concebido la radio como un espacio donde puede informarse día a día, pero en la actualidad se han presentados dificultades para informar “con todos los pelos y la señales, lo digo así porque es difícil acceder a la información, la situación política está muy revuelta” expresó Mendoza

En Nicaragua, dos periodistas independientes fueron acusados por injurias ante los tribunales de justicia como es el caso de Kalúa Salazar y William Aragón. Aunque, los demandantes son civiles, los reporteros creen que se trata de acciones del gobierno contra la libertad de prensa.

Si deseas leer: Mons Rolando Álvarez “políticos, escuchen el clamor del pueblo”

A pesar de las circunstancias difíciles que atraviesa este medio de comunicación para Eliseo Ramos colaborar de radio Notimat en la ciudad de Matagalpa considera este medio de comunicación como una especie de magia, ya que transporta  al oyente al lugar de los hechos.

“Podes estar en tu casa, en el mercado, en el taxi, en la ruta y la radio te transporta, el oyente se imagina al locutor de diferentes maneras, el oyente no lo define si no que se lo imagina, por eso para mí la radio es magia”  considera Ramos.

Te puede interesar: Comerciante matagalpina preparada para el día de san Valentín

La radio se ha convertido en un acompañante en las luchas sociales de la ciudadanía . Es el medio de comunicación más difundido y empleado en el mundo, ya que es accesible a todos los estratos sociales y con un coste realmente significativo si lo comparamos con otros medios de comunicación más modernos, a los cuales muchas comunidades de bajos recursos no tienen acceso.

Redacción: Carlos Andrés Montenegro Martínez.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.