
La Organización de Estados Americanos (OEA) ha exigido este miércoles a Nicaragua la puesta en libertad de los candidatos a las elecciones presidenciales del cercano 7 de noviembre, así como del resto de «presos políticos», en una última resolución en la que se ha criticado el caso omiso del Gobierno de Daniel Ortega a las recomendaciones del grupo regional.
La resolución promovida por Chile, Canadá, Estados Unidos y Costa Rica, entre otros países, fue aprobada con 26 votos a favor durante una sesión virtual.
El Gobierno de Nicaragua anunció un día antes que no participaría en esta sesión, como rechazo a que se aborden «aspectos que corresponden única y exclusivamente a la decisión de los ciudadanos y ciudadanas nicaragüenses», manifestó en una declaración escrita. Acto que se confirmó al inicio de la sesión de este miércoles.
El representante de la delegación de Nicaragua ante la OEA, Michael Campbell Hooker, leyó un escrito del Gobierno de su país para sentar la posición de rechazo del régimen de Daniel Ortega.
«En nuestro país no hay un solo candidato detenido, ni uno, no hay un solo inocente procesado, ni uno, los que están siendo objeto de procesos legales, son agentes extranjeros identificados», ha subrayado.
Puedes leer: Gobierno de Nicaragua denuncia “intromisión” de embajador de EEUU
La resolución no tuvo ningún voto en contra, sin embargo se dio la abstención de siete país, incluido México, que ha llamado a diálogos entre el gobierno y la oposición, algo que ya ha sido descartado por el presidente Daniel Ortega, quien ha dicho que esta alternativa podría ocurrir una vez finalizados los comicios.
Por su parte el secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo que la resolución de este miércoles “refleja el compromiso de los Estados miembros con la democracia” y enfatizó Nicaragua es firmante de convenios y “tiene la obligación de institucionalizar el país”.