Las elecciones en Nicaragua “no tiene validez, ni legitimidad” afirman ocho países   en el marco de la ONU

Las elecciones en Nicaragua “no tiene validez, ni legitimidad” afirman ocho países   en el marco de la ONU

En el Marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas los Gobiernos de Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Estados Unidos, Francia, y Reino Unido, emitieron una declaración conjunta en la que aseguran que en Nicaragua no existen las condiciones para unos comicios “libres y justos”. Situación que “pone en tela de juicio la validez y legitimidad de las elecciones de noviembre”.

Los ocho Gobiernos señalan que “Nicaragua atraviesa una situación extraordinaria de deterioro del Estado de Derecho, del orden constitucional y de ruptura de sus instituciones democráticas, evidenciada en la detención, el acoso y las restricciones arbitrarias que afectan considerablemente la participación política, así como el respeto y garantía de los derechos humanos”.

Demandan restitución de libertad de prensa

Los ocho países rechazan además “el clima de intimidación y amenaza a los miembros de la oposición, la prensa independiente y defensores de los derechos humanos, así como las prácticas restrictivas de participación política”.

Demandan la restitución de la libertad de prensa independiente, actualmente víctima de una política de amenazas, intimidación y confiscación de sus bienes, como ha ocurrido con las oficinas de CONFIDENCIAL, los estudios de los programas televisivos Esta Semana y Esta Noche, los estudios de 100% Noticias y recientemente, la sede del diario La Prensa, el medio de comunicación más antiguo de Nicaragua.

Colombia y Chile, dos de los países que promovieron y firmaron la declaración conjunta, organizaron un foro virtual para analizar el estado actual de la democracia en las Américas, examinar el declive democrático en Nicaragua y ver las mejores formas de apoyar la institucionalidad democrática en el país. En este evento participó el director de CONFIDENCIAL, Carlos F. Chamorro.

Si deseas leer: Fallece mamá de Max Jerez, preso político de Nicaragua

Daniel Ortega comparecerá en Asamblea de las Naciones Unidas tras 14 años de ausencia

En Nicaragua hay mucha expectativa por la comparecencia del presidente Daniel Ortega en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Luego de 14 años de ausencia, el mandatario enviará un mensaje de forma virtual. Algunos opositores creen que busca apoyo para que reconozcan las próximas elecciones. Donaldo Hernández con el informe.

La última vez que el presidente Daniel Ortega participó en la Asamblea General de las Naciones Unidas fue en 2007, año en que regresó al poder. 14 anos después participará de forma virtual, según anunció la vicepresidenta y primera dama Rosario Murillo.

Opositores creen que la reaparición del mandatario tiene la intención de buscar que estados miembros de la ONU reconozcan las elecciones del próximo 7 de noviembre, en las que busca un cuarto mandato.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.