Las pretensiones de Daniel Ortega con la aprobación de paquetes de leyes

Las pretensiones de Daniel Ortega con la aprobación de paquetes de leyes
Las pretensiones de Daniel Ortega con la aprobación de paquetes de leyes

El presidente de Nicaragua Daniel Ortega con la aprobación del paquete de leyes pretende atemorizar a la ciudadanía nicaragüense para que no acuda este próximo 07 de noviembre del 2021 a las urnas electorales, así lo considera el jurista matagalpino Julio Ruiz Quezada.

Al mandatario nicaragüense es imposible cuestionarle sobre esta temática ya que solo comparece ante los medios oficialistas, por ende “tenemos un gobierno mudo, porque no contesta a las preguntas que le hacen los periodistas independientes, ellos (Ortega y Murillo) dan la información que quieren virtualmente”

Ante este silencio del gobierno nicaragüense lo que queda es hacer suposiciones.

“Una suposición que yo me hago es que quieren atemorizar al pueblo, con el objeto que no concurran a las elecciones, por eso también prohíben toda reunión   política, es por ello que presuntamente la pretensión es con fines electorales” expreso Quezada

Además, agrego “si queremos deshacernos del sandinismo en un momento es al revés de lo que ello está haciendo, es decir debemos ir a votar independientemente cualesquiera sean las consecuencias”

Si deseas leer: En la actualidad el cáncer cérvico uterino representa el primer lugar de todos los canceres.

Con dicha actitud del pueblo nicaragüense se logrará que haya reclamos internacionales lo cual es una opción para la salida de la crisis política en Nicaragua “porque la guerra ya vemos que no es solución”

Por otra parte, el jurista matagalpino considera que este paquete de leyes puede ser utilizadas para posibles negociaciones políticas.

Posiblemente serán utilizadas para negociaciones políticas a la hora de un pacto o reunión de conciliación sea a través de la iglesia católica o de cualquier modo” afirma Julio Ruiz Quezada.

Te puede interesar: El incremento del abigeato esta causado grandes pérdidas

Con la aprobación de estas legislaciones es un retroceso en la materia penal y judicial ya que no contribuye a la democracia de la nación de cara ha a los comicios electorales del corriente año.

Redacción: Carlos Andrés Montenegro Martínez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.