Leyes en Nicaragua son aprobadas sin consenso a la población

Nicaragua se enrumba al totalitarismo total por parte del gobierno nicaragüense, según organizaciones defensoras de derechos humanos, al haber concretado la aprobación de las tres leyes de represión dirigidas a criminalizar las acciones de la ciudadanía y sectores opositores.

Este pasado 10 de noviembre se aprobó la reforma parcial a la Constitución para instaurar la cadena perpetua por «crímenes de odio». A lo cual los 70 diputados del Frente Sandinista de Liberacional Nacional (FSLN) le dan cumplimiento a las órdenes de la pareja presidencial.

Diferentes organismos y sectores sociales han cuestionado drásticamente la aprobación de estas leyes por parte de la Asamblea Nacional, ya que atentan contra los derechos humanos de los ciudadanos nicaragüenses.

Para el primer presbítero Sadiel Eugarrios el beneplácito de estas leyes se han realizado sin el consentimiento de la ciudadanía, ya que su fin solo es beneficiar a los adeptos al partido oficialista.

Si deseas leer: Violaciones a la libertad de Prensa

“Cuando las leyes son aprobadas sin el consenso público, porque son consultados unos pocos que se benefician de dichas leyes, esto no lleva no llevan a ningún termino, porque el final de todas estas mismas leyes que son aprobadas es desaprobado” expresa Eugarrios

El gobierno de Daniel Ortega con la aprobación de estas legislaciones pretende silenciar a quienes estén en contra de sus ideales, sin embargo, para el religioso eso es imposible ya que el pueblo nicaragüense es audaz ante las limitaciones que le ha interpuesto el estado nicaragüense.

“El pueblo nicaragüense con su güegüense no se calla, el nica históricamente ha sido así, por mucho que le cierren los espacios, siempre busca por donde salir, y esa es nuestra idiosincrasia” manifestó el sacerdote

Por consiguiente, el sacerdote considera que la salida para la crisis política que atraviesa este país desde el 2018 no imponiendo leyes “porque ningún gobierno va salir una crisis callando a la población”

Puedes leer: Inicia auditoria en Alcaldía de Wiwili

De esta forma el gobierno nicaragüense concreta las tres leyes de represión La cadena perpetua por «crímenes de odio» se suma a la Ley de regulación de los agentes extranjeros o «Ley Putin», que criminaliza el financiamiento que reciben asociaciones, empresas, organizaciones sin fines de lucro y medios de comunicación de agencias y gobiernos extranjeros.

Y la tercera ley represiva es la conocida como «Ley Mordaza» o de «Ciberdelitos», que penalizada hasta con diez años de cárcel las publicaciones de los ciudadanos y medios de comunicación

Redacción: Carlos Andrés Montenegro Martínez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.