“Dos años después del comienzo de las protestas y manifestaciones sociales de abril de 2018, no se han realizado avances tangibles sobre la democracia y los derechos humanos en Nicaragua”, dice el comunicado emitido hoy por la Unión Europea. El bloque llama al gobierno de Daniel Ortega a cumplir “con los compromisos adquiridos en los acuerdos de marzo de 2019 con la oposición para alcanzar una salida pacífica, negociada y democrática de esta crisis”
“Es necesario realizar urgentemente un progreso tangible”, dice la Unión Europea y considera que entre esos pasos que deben darse están; “el restablecimiento de las libertades políticas y la liberación de los prisioneros políticos restantes; plena cooperación y el regreso de los organismos internacionales de derechos humanos a Nicaragua, y; un acuerdo sobre reformas electorales e institucionales entre el gobierno y los principales grupos de oposición, con el objetivo de garantizar elecciones justas y transparentes”.
Quizás quieras leer: Notimat: Cobertura Histórica De Las Protestas En Matagalpa
EEUU urge a Ortega iniciar transición democrática a dos años del estallido social “La UE sigue comprometida a seguir trabajando hacia una salida pacíca de la crisis actual”, expresa el comunicado que también reitera su “apoyo al pueblo nicaragüense para satisfacer sus necesidades y aspiraciones apremiantes”. El llamado de la Unión Europea se suma al que recientemente hizo el Departamento de Estado norteamericano que insta al gobierno de Daniel Ortega a iniciar prontamente un proceso de transición democrática en el país.
Puede interesarte: “Nicaragua Carga Sobre Sus Hombros Una Doble Crisis”
El pasado 16 de octubre de 2019 Daniel Ortega arremetió contra la Unión Europea en su discurso en un acto ocial en el que estaba presente el embajador Pelayo Castro. Ortega acusó a la Unión Eurpea de sumarse a la “política intervencionista” de Estados Unidos y dijo que era una vergüenza que este bloque estuviera representado por el Sr. Joseph Borrel. “¿Cómo se podrá promover diálogo con la Unión Europea en esas condiciones donde parten de la misma UE amenazas de agresiones, de sanciones, que llaman sanciones, pero son agresiones”, se cuestionó Ortega.
Fuente: Nicaragua Investiga