El Gran Ducado de Luxemburgo anunció el cierre de su Embajada en Nicaragua. En una comunicación dirigida a las Misiones diplomáticas y organismos internacionales acreditados en Managua con fecha del 31 de diciembre de 2021, notificó la decisión del retiro de representación.
A través de un comunicado con fecha del 31 de diciembre de 2021, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Luxemburgo, informó a las misiones diplomáticas y organismos acreditados en Nicaragua que «han decidido suspender las actividades de la Embajada de Luxemburgo en Managua a partir del 01 de febrero de 2022. Así mismo, tiene el agrado de informar que las relaciones bilaterales entre ambas naciones continuarán a través de la Embajada de Luxemburgo en Washington D.C.».
“La embajada informa a través de la presente que el ministerio de asuntos exteriores del Gran ducado de Luxemburgo ha decidido suspender las actividades de la embajada de Luxemburgo en Managua a partir del primero de febrero de 2022, asimismo tiene el agrado de informar que las relaciones bilaterales entre ambas naciones continuarán a través de la embajada de Luxemburgo en Washington D.C.”, manifiesta el comunicado diplomático.
Ninguno de los dos países ha oficializado la suspensión de las actividades de Luxemburgo en Nicaragua, y hasta el momento sólo se conocen los detalles que se expresan en la misiva dirigida a las misiones diplomáticas y organismos internacionales acreditados en el país.
Si deseas leer: Gobierno de Nicaragua rompe relaciones con Taiwán
Las relaciones entre Luxemburgo y Nicaragua se habían venido desarrollado considerablemente en estas últimas décadas, en especial a través de la cooperación al desarrollo.
Las relaciones de cooperación entre el Gran-Ducado de Luxemburgo y Nicaragua iniciaron en los años 90. En el 2000 ambos países suscribieron un Acuerdo General de Cooperación que definió el marco general de las relaciones de cooperación, indica el sitio web de la Embajada de Luxemburgo en Managua.