
La migración en busca del sueño americano hacia Estados Unidos va en aumento desde los países centroamericanos, Nicaragua es uno de ellos donde el flujo de nicaragüenses ha crecido durante los últimos meses a causa de las consecuencias económicas por la pandemia, y de la persecución política, para la abogada de migración en este país americano Maureen Porras considera que el numero de migrantes va subir en los próximos meses ya que “Nicaragua no va tener elecciones libres este noviembre”
Los nicaragüenses salen de su país en busca de protección La cercanía de las elecciones y los últimos hechos contra opositores al Gobierno de Daniel Ortega, preocupa a muchos nicaragüenses de a pie, muchos de los cuales sufrieron las consecuencias durante las protestas antigubernamentales de 2018.
Para la bogada considera que la inmigración es un viaje peligroso y además las leyes de migración son uno de los obstáculos para quienes buscan ascilo, ya que son cambiantes de manera constante.
Aunque es casi imposible conocer las cifras reales de la migración nicaragüense, las estadísticas que publica el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos dan una idea: solo en junio las autoridades norteamericanas encontraron a 7,462 nicaragüenses entrando de forma irregular a ese país, una cantidad 67.65 por ciento mayor a la registrada al mes anterior.
Si deseas leer: Matagalpa: Materia prima para la elaboración de pan, mantiene su precio
En mayo la cifra fue de 4,451, un pico que sorprendió por el incremento del porcentaje respecto a cuando inició el año, es decir que en mayo la cifra de nicaragüenses capturados por la Patrulla Fronteriza subió 674 por ciento respecto a enero de este año.

Aunque Nicaragua es uno de los países centroamericanos que reporta cifras bajas de migrantes irregulares, la tendencia este año solo va en aumento. De enero a junio de 2021, en total 18,346 nicaragüenses han sido encontrados de forma irregular entrando a Estados Unidos.
Redacción : Carlos Andrés Montenegro