El precandidato a la presidencia de la republica de Nicaragua, Medardo Mairena, considera que el gobierno nicaragüense es capaz de cualquier cosa con tal de permanecer en el poder “es capaz de mandarme a la cárcel de nuevo” e inhibir a todos los precandidatos de la oposición.
“Sin embargo le estamos dando la oportunidad al pueblo y sea el pueblo que juzgue, y sean ellos quien terminen imponiendo la democracia”
A 8 meses de realizarse los comicios electores en Nicaragua las diferentes organizaciones políticas trabajan en unificarse en un solo bloque opositor para hacer frente al régimen de Ortega.
A lo cual aún bajo la persecución policial manifiesta Mairena se continúa trabajando en el fortalecimiento de las diferentes bases opositoras.
Si deseas leer: Iglesia católica en Nicaragua indoblegable en aniversario de protestas
“El trabajo de organización es prepararnos de una vez de por todas podamos lograr la transición democrática” afirma el líder campesino
A demás agrego “debemos prepáranos como si las elecciones son mañana, la decisión si vamos a participar o no, va depender en realidad si tenemos las condiciones el día que tengamos ir a las elecciones” expreso el aspirante presidencial en el programa Nicaragua Hacia el Futuro.
Todo ello en consideración para Mairena no se debe actuar pasivamente y esperar con los “brazos cruzados esperando que si la santa voluntad de Ortega da o no da la reformas y después organizarnos”
Puedes leer: A 3 años del asesinato Ángel Gaona, sus familiares exigen justicia
La Organización de Estados Americanos (OEA) emplazó al régimen de Daniel Ortega hasta mayo de 2021 para que implemente en el país reformas electorales creíbles que permitan unas elecciones libres, transparentes, justas y competitivas en noviembre de este mismo año. De lo contrario advirtieron que su régimen podría ser declarado ilegítimo.
En enero de 2021, Ortega cumplió 14 años consecutivos en el poder. Las elecciones generales en Nicaragua están previstas a realizarse el 7 de noviembre, y el dictador busca su quinto mandato y tercera reelección consecutiva.