El Obispo de Matagalpa monseñor Rolando Álvarez Lagos en su homilía de este domingo, les ha recordado a los líderes sociales, económicos y políticos que andan de prisa y a la carrera, a que escuchen el clamor del pueblo el cual tiene sed de paz y justicia.
“Que los líderes sociales, políticos y económicos de Nicaragua escuchen el clamor de los pobres, escuchen el clamor de los afligidos, escuchen el clamor de los llagados, que aquellos que andan de prisa y a la carrera, aquellos políticos que andan de prisa y a la carrera, escuchen el clamor del pueblo, el clamor de los más pobres, de los campesinos, de los humillados, de los olvidados, de los marginados” recordó el Obispo.
Además el religioso enfatizó a tener un nivel de conciencia ante los discriminados los cuales son tratados como “desecho o descarte” en la sociedad nicaragüense “escuchen el clamor de ese pueblo y que reconozcan con sencillez que no es con bonitas palabras ni con discursos agitados que se gana el corazón de un pueblo”.
Si deseas leer: Comerciante matagalpina preparada para el día de san Valentín
Las palabras del religioso se dan ante el contexto de los próximos comicios electorales que se realizarán el próximo 07 de noviembre del 2021, donde las diferentes organizaciones políticas buscan unificarse para afrontar al partido oficialista (FSLN) de Nicaragua.
Es por ello que para monseñor Rolando Álvarez quienes buscan puestos públicos deben saber que los nicaragüenses son astutos y sabios, los cuales sabrán diferenciar quien pretende avasallar su dignidad y quien realmente busca el bien común.
“Un pueblo como el nicaragüense que es sabio, que sabe escuchar, que sabe hacer silencio y que observa, está atento para saber quién es realmente el que es capaz de tocar las llagas de los más pobres, de tocar las llagas de los heridos, de tocar las llagas de los más necesitados, es decir, capaz de abajarse, capaz de anonadarse y capaz no sólo de hablarle al pueblo, sino sobre todo, ser pueblo”, enfatiza Álvarez
Necesidades prioritarias de los nicaragüenses
La ciudadanía de este país desde el 2018 atraviesa por una crisis política, económica y actualmente de salud como es la del Coronavirus que ha cobrado miles de muertes a nivel mundial.
Te puede interesar: Productos de la canasta básica están incrementando su precio de manera acelerada
Crisis que han recrudecido donde “Los pobres no tienen hogar y necesitan un refugio hecho de ladrillos, pero también un corazón alegre, compasivo, y lleno de amor; están enfermos y necesitan atención médica, pero también una mano caritativa y una sonrisa acogedora(..) Si les damos la espalda damos la espalda a Cristo” afirma el sacerdote
Además agregó “Nicaragua necesita renovarse, necesita transformación y cambio, y lo necesita porque, como diría Santa Teresa de Calcuta en una de sus reflexiones, los pobres tienen sed de agua, pero también de paz, de verdad, y de justicia; los pobres están desnudos, y necesitan vestidos; pero también dignidad humana y compasión por los pecadores”
Redacción: Carlos Andrés Montenegro Martínez.