Mons. Silvio Báez “necesitamos liberar nuestras instituciones del vicio de la corrupción”

 

Monseñor Silvio José Báez – homilía de 1º de enero en la iglesia Santa Ágatha en Miami, Florida, Báez

El obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, monseñor Silvio José Báez, en su primera homilía del 1º de enero en la iglesia Santa Ágatha en Miami, Florida  ha  hecho un llamado que el 2021 es un tiempo para hacer de las instituciones estatales libres de la ambición de poder y la corrupción.

“Debemos cuidar de nuestras instituciones sociales y políticas, liberándolos de la enfermiza ambición de poder y el vicio de la corrupción” manifestó Báez

Esta responsabilidad es de todos considera el religioso ya que en el cuidado de la sociedad implica  asumir responsabilidades por el bien común de los más desprotegidos.

“Donde no “podemos ser indiferentes ante ideologías y poderes que someten al ser humano y lo privan de su libertades, condenando a la pobreza y al dolor a pueblos enteros” exhorta el religioso

Si deseas leer: Economía de Nicaragua cierra con números negativos en el 2020

“2021 será mejor si cuidamos nuestra sociedad”

Para monseñor Silvio Báez este nuevo año es un tiempo esperanzador donde  el cuido de la sociedad  se puede realizar desde la nobleza y valentía  donde se haga un esfuerzo mayor por hacer relaciones humanas más justas e instituciones más democráticas.

Te puede interesar: Familiares exigen justicia por la muerte de nicaragüense en Costa Rica

“En nombre del cuidado social es solidaridad y su fruto es la libertada y la justicia”  expresó el sacerdote

Cuidar de la naturaleza

“Si no ciudadanos la naturaleza se puede volver contra nosotros con virus aún más dañinos. Es importante que en el inicio de este año tomemos en cuenta las acciones tanto benéficas y maléficas de nuestros actos” considera Báez.

Cuidar del cuerpo

Báez exhortó también a cuidar nuestro cuerpo, para que no se enferme ni enferme a los demás. Pero sostuvo que “hay que cuidar sobre todo nuestro corazón, para que esté limpio de resentimientos y amarguras”.señaló el obispo Auxiliar.

Redacción: Carlos Andrés Montenegro Martínez

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.