La economía de Nicaragua atraviesa una fase compleja ya que el gobierno de Nicaragua en su tercer periodo de mandato se enfrenta al ciclo económico mas negativo, con tres años de recesión. Lo cual para este año 2021 la crisis económica se va acentuar a raíz de la pandemia del COVID-19.
cuando parecía que la crisis económica se estaba “superando”, apareció la pandemia del covid-19 y el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo decidió no obedecer las recomendaciones de los organismos especializados de la salud y a ver una mala gestión para frenar el Contagio de la enfermedad. Esa mala decisión provocara, de acuerdo con The Economist, que la maltrecha economía nicaragüense sufra un año más de recesión, en este año 2021.
Si deseas leer: Fotografía que muestra el desgarrador momento entre una hija y su madre antes de morir por covid-19
Para el jurista Matagalpino Julio Ruiz Quezada, un segundo factor para el déficit de la economía en el país es que el estado nicaragüense debe afrontar las secuelas del paso de los huracanes eta y iota por el territorio nacional.
El gobierno de Nicaragua tiene la obligación de disminuir los salarios a ciertos trabajadores del estado ya que la mayoría de dinero se va en salario y a veces duplicado claro ejemplo es la renovación de puestos y salarios a los sancionados durante este año lo que significa duplicar el salario. Así lo manifiesta Quezada.
Te puede interesar: Cardenal Leopoldo Brenes, la Iglesia acompañará a los nicaragüenses en el proceso electoral 2021
Para Quezada el 2021 no visualiza un panorama alentador en la parte política y económica, considerando la posibilidad de un retroceso económico donde según el banco central de Nicaragua, la economía nicaragüense entrara en su tercera fase de recesión con una caída del 4.5%.
Redacción: Carlos Andrés Montenegro Martínez