El nicaragüense Yader Morazán ex funcionario Judicial de la ciudad de Matagalpa, nos acompaña en el programa Date un Break, quien nos compartirá su punto de vista ante la violación de los derechos humanos en Nicaragua.
Nicaragua desde la rebelión cívica en 2018 viene arrastrando una crisis política, social, económica y jurídica, donde la violación de los derechos humanos es constante en este país.
Morazán fue parte de esta violación de los derechos humanos ya que ante el uso de la fuerza por parte del gobierno de Ortega en contra del manifestante no guardo silencio ante la violación de los derechos humanos “eso provoco malestar en la jerarquía del estado para el que yo partencia, comenzaron hacer como una especie de conspiración en mi contra” denuncia el exiliado político
Si deseas leer: Los Nicaragüenses Cargan Una Pesada Cruz De La Pandemia, Dice Obispo De Matagalpa.
Desde ese momento la persecución fue constante de manera interna en su centro de labores y se vio obligado a renunciar de manera voluntaria, he irse al exilio. Cabe señalar que Yader Morazán proviene de una familia de raíces sandinistas, pero desistieron en estar de acuerdo con el gobierno en la crisis.
Un orgánico directo del estado de la violación de derechos humanos el la Policía Nacional “la policía se fue fortaleciendo desplazando las decisiones que se mandaban del poder judicial y se volvió una institución criminal y ahora asen y desasen dentro de las instituciones” manifiesta Morazán
Te puede interesar: Roberto Bendaña: Ortega Cada Día Esta Mas Debilitado Políticamente.
Su estadía en el exilio
Muchos nicaragüenses anhelan regresar a su patria, pero aun en circunstancias difíciles fuera de su país natal no les ha impedido seguir realizando un activismo social realizando denuncias a través de organizaciones de derechos humanos.
A todo ello las amenazas son contantes “ como familia nos replanteamos las amenazas, cuando el 23 de octubre encarcelaron a mi papa y esta fue la razón para entender que seremos perseguidos por el régimen” subraya el Morazán