Según el calendario electoral para el 2021, corresponden elecciones en Nicaragua, situación que ha sido punto de conversación entre organizaciones internacionales y nacionales ya que en los últimos años se ha señalado que este proceso carece de transparencia como recientemente a a ocurrido en las elecciones en Nicaragua
Mediante una entrevista con la joven activista matagalpina Heyling Marenco, exiliada desde hace dos años debido al contexto que atraviesa el país desde el año 2018 se vio obligada a salir del país dejando todo y con la única esperanza de salvaguardar su vida. “Mi vida junto a la mi familia corría peligro, por tal razón para mí era obligatorio abandonar el país”.
Ella al igual que otros estudiantes de universidades públicas del país fueron expulsados por participar en protestas pacíficas en abril 2018. Ella siempre ha sido activista y ha estado en la defensa de los derechos humanos de los y las nicaragüenses, Aunque no se imaginó que las represalias llegarían a este punto.
Los comicios electorales del 2021 se esperan sean transparentes y que se permita observación electoral internacional, lo que daría más credibilidad, además se tendría que tomar en cuenta a los exiliados en este proceso ya este es un derecho de todos los nicaragüenses contemplado en la constitución política de Nicaragua.
Si deseas leer: Covid-19 en Nicaragua no ha terminado hay que cuidarse, dice obispo de Matagalpa
“El hecho de estar de cara a un año electoral, me genera muchas emociones, pero si me da miedo lo que pueda pasar”. además, manifestó que las negociaciones por parte de la oposición deberían ser más contundentes en cuanto a la exigencia de observadores internacionales.
Aunque el retorno no es seguro para los exiliados, se deberían de buscar estrategias para que ellos puedan participar de los comicios electorales, tomando en cuenta que, ejercer el voto es un derecho de todos y todas.
Te puede interesar: Iglesia Católica de Nicaragua y su papel en los procesos de paz
Todos los nicaragüenses anhelan elecciones transparentes y que no se presenten dificultades, además hay que tener ojo crítico al elegir al próximo presidente del país afirman expertos en el de la política. Las elecciones son una medida pacifica para salir de la dictadura.
Redacción: Carlos Andrès Montenegro Martínez