Noel Valdéz es un ex combatiente de la contra y excarcelado político nos comparte en el programa Date un Break sobre su experiencia vivida en la década de los 80, cuando Nicaragua era gobernada por Daniel Ortega y una junta de gobierno. Además, Noel Valdéz nos comentara su participación en la vida política y la doble crisis que vive el país actualmente.
Para Valdés su infancia no fue como la de un niño común y corriente ya que a su corta edad tuvo que cargar sobre sus hombros un fusil de guerra “cuando tenia trece años, fui obligado a empuñar un fusil a la contra, tenía que ser allí no había otro destino, ya que el régimen de ortega gobernaba Nicaragua en conjunto con la junta de gobierno, y no estaba acostumbrado a ver como se llevaba a mi papa y mama preso” enfatiza Noel
Si te interesa leer: Rogelio Gamez: “Asesinos Siguen Gozando De Las Mieles Del Poder”
Para este ex guerrillero su pensamiento para esa época fue formar parte de una sociedad, en paz, justicia, democracia y estabilidad donde todos se pueden integrar e incorporar como motor de cambio en términos políticos, sociales y económicos en el país, pero no se le dio esa oportunidad.
Candidato a alcalde por Matagalpa.
En el año 2008 Valdez fue electo para participar en los comicios electorales como concejal, y el señor Horacio Brenes como alcalde bajo la personería jurídica del PLC, debido a un cambio de estrategia en el partido decidieron postularlo para alcalde, ya que el señor Horacio Brenes desfilaba de las filas del sandinismo y por ende generaba ante la ciudadanía desconfianza , entendiéndose que la imagen del contra generaría confianza, pero los resultados fueron adversos ya que Sandinismo obtuvo 26,000 votos y el PLC 22,000, ante estos resultados ocupo el puesto de concejal al cual había sido postulado anteriormente.
Si deseas leer: La Presencia De Ortega Fue Más Presencia Física, Que Una Presencia De Un Gobernante
La Coalición Nacional
Ante unas posibles elecciones en el 2021 para Valdés lo primero que se debe realizares es las reformas en el sistema electoral, y en lo que corresponde a la Coalición Nacional no ve claro algún postulante para presidente, pero quien debe elegir debe es la ciudadanía para que allá una democracia incluyente.