La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó con 25 votos a favor, 8 abstenciones, y 1 en contra, una resolución que señala el incumplimiento de Nicaragua con la Carta Democrática, demanda la liberación de las personas privadas de libertad por razones políticas y dialogar con la oposición para reformar el Consejo Supremo Electoral, CSE, y convocar a nuevas elecciones.
Los abstencionistas en la OEA este miércoles: Honduras, México, Argentina, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Belice, Bolivia y San Cristóbal y Nieves.
25 votos a favor, 8 abstenciones y un solo voto en contra, el de la misma Nicaragua dejan aprobada nueva resolución de la OEA, lo que provoca la “diarrea verbal” del representante de Nicaragua, Michael Campbel Hooker.
Si deseas leer: «Quédate en México»: EE.UU. y México renuevan el polémico programa de la era Trump para los que piden asilo
La Misión Permanente de Canadá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), en nombre de las misiones permanentes de Antigua y Barbuda, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos y Guyana, presentaron el pasado 3 de diciembre el proyecto de resolución “Resultados de las deliberaciones del Consejo Permanente del 29 de noviembre de 2021 sobre la situación en Nicaragua, de conformidad con la resolución aprobada en la 51 Asamblea General de la OEA», y convocó con urgencia a una sesión extraordinaria del Consejo Permanente para tratar este asunto.
La Resolución también demanda poner en libertad a todos los presos políticos de Nicaragua, más de 160 contando los últimos secuestros perpetrados por la dictadura.