Organización continúa documentando la violación de los derechos humanos en Nicaragua

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca + radicado en Costa Rica, continúa documentando para este año 2021 sobre las violaciones a los derechos humanos   de los nicaragüenses por parte del gobierno de Nicaragua

Esta organización desde la crisis sociopolítica que atraviesa el país en el 2018 ha estado evidenciando las constantes violaciones a los derechos humanos de la ciudadana nicaragüense, haciendo uso del Sistema Interamericano   y Sistema Universal de los derechos Humanos.

Es por ello que para este año “hemos venido documentando mas violaciones a los derechos humanos, principalmente en una etapa, que el estado nicaragüense ha tratado de erradicar los derechos de las personas consideradas opositores y personas que vienen resistiendo desde el 2018” expresa Yader Valdivia, del equipo de documentación de dicho organismo.

A los cuales se le ha negado el acceso al sistema de salud, a la educación de sus hijos, el derecho a la libertad de expresión, a la movilización, ya que “se les ha creado como una especie de arresto domiciliar o viven bajo asedio por personas que trabajan en coordinación con la Policía Nacional” denuncia   Valdivia

Si deseas leer: María Esperanza Sánchez cumple un año de estar detenida injustamente

 Según el boletín No: 9 emitido por esta organización el pasado 15 de diciembre del 2020 sobre el Deterioro de los Derechos Humanos en Nicaragua constata que, desde hace casi 33 meses, el régimen Ortega Murillo mantiene y recrudece la sistemática represión y persecución, en contra de la ciudadanía nicaragüense, utilizando todos los recursos y medios del Estado.

Todo ello con el objetivo para “mantener el poder a cualquier costo”, es decir a sangre y fuego, cuyas consecuencias son graves violaciones de derechos humanos y la persistencia de la comisión de crímenes de lesa humanidad, con garantía de impunidad refleja el documento.

Ante ello para el proceso electoral que afrontará Nicaragua para el próximo 07 de noviembre dicha organización manifiesta su preocupación ya que en este país no existen la condiciones para ejercer el derecho a la elección de manera democrática.

Te puede interesar: El Sauce: Celebran El Señor de los Milagros

“Sabemos que en elecciones anteriores ha habido diversas anomalías en los sistemas electorales que han sido documentados por observadores internacionales, tales ha sido la demanda de cedulas de identidad la cual se le ha negado, o el acceso a las juntas receptoras de voto” subraya Yader Valdivia

Además agrego “ este es el panorama que viven los nicaragüenses , es por ello que continuaremos trabajando para que en Nicaragua no haya más dictadura y más impunidad”

Redacción: Carlos Andrés  Montenegro Martínez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.