Organizaciones de la oposición nicaragüense presentan demandas urgentes a la OEA

Organizaciones de la oposición nicaragüense presentan demandas urgentes a la OEA

Más de 20 organizaciones de la oposición nicaragüense enviaron a la Organización de Estados Americanos (OEA) una comunicación este 16 de febrero 2022, en la que solicitan se abogue por la liberación inmediata de los presos políticos y demanda la aplicación sin vacilaciones del artículo 21 de la Carta Democrática al Estado de Nicaragua.

La misiva solicita expresamente la necesidad de utilizar “las medidas necesarias tanto diplomáticas como económicas, para lograr la liberación de todos los presos políticos”, ya que “muchos de ellos se encuentran delicados de salud como consecuencia de las torturas físicas y psicológicas a las que son sometidos”.

Así mismo, se menciona como oportuna y urgente la convocatoria “a una sesión extraordinaria de la Asamblea General de la OEA, a la mayor brevedad posible, para abordar el tema de Nicaragua y emprender finalmente el camino hacia la aplicación del Artículo 21 de la Carta Democrática Interamericana”. Las organizaciones recuerdan a la OEA que el gobierno de Ortega ha optado “por incumplir sus compromisos internacionales, niega sus obligaciones estipuladas en la Carta Democrática y la Convención Interamericana de Derechos Humanos, desacata los mandatos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y, decide arbitraria y desafiantemente retirarse del seno de la Organización de Estados Americanos”.

En la carta se hace un llamado para que el organismo “reafirme su liderazgo en la defensa de los valores democráticos ante todos sus Estados miembros y, fortalezca su papel en la demanda del cumplimiento de la Carta Democrática Interamericana. De lo contrario, se estaría estableciendo una amenaza a las democracias de la región sin precedente”. Daisy George, representante de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que “Nicaragua más que nunca necesita del apoyo de la comunidad internacional, apoyo para reestablecer la democracia dada fragrante violación de los derechos humanos; necesitamos que la comunidad internacional realice un mayor esfuerzo para apoyar la lucha de nuestro pueblo”.

Si deseas leer: Cronista deportivo Miguel Mendoza es condenado a 9 años de prisión

Por su parte Grettel Campbell, miembro de la diáspora de Estados Unidos, expresó que las organizaciones de oposición nicaragüense alrededor del mundo, tanto dentro como fuera de Nicaragua, están solicitando la aplicación del artículo 21 de la Carta Democrática ya que el régimen ha violado todos los elementos que la componen: “La Carta Democrática fue creada para promover el respeto a los derechos humanos, la libertad de prensa y el régimen de Ortega ha hecho todo lo contrario. No aplicar la carta a Ortega sería ir en contra de esta, los embajadores de la OEA tienen la obligación de hacerla cumplir, por ende, debe ser aplicada a la brevedad posible”. Las organizaciones de oposición nicaragüenses continúan unidas en su lucha dentro y fuera del país por el restablecimiento de la democracia y las libertades públicas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.