El padre Eliar Pineda denuncia la detención de manera arbitraria por parte de la Policía Nacional a campesinos en la comunidad de Mancotal a 30 km al norte de la cabecera departamental de Jinotega.
Según el religioso los agentes policiales no presentaron ninguna orden judicial al momento de ingresar al inmueble de las personas que fueron detenidas y golpeadas.
“Se llevaron a varias personas, golpearon a niños y ancianos (..)nosotros estamos en un país donde las leyes no se respetan, aquí los encapuchados llegan a tu casa te montan en una camioneta y después te dicen que sos distribuidor de droga” denuncia el religioso
Además, agrego “aquí es bien fácil culpar a alguien, llegan a tu casa te golpean y sin parte y sin novedad”
La persecución contra los campesinos parece no tener fin. Al menos 93 de ellos fueron asesinados el pasado 2019 como parte de la represión selectiva que mantiene el gobierno de Daniel Ortega en el interior del país, según afirma a NICARAGUA INVESTIGA, el líder campesino Medardo Mairena.
Te puede interesar: El seguro facultativo integral dejara de cubrir las prestaciones económicas por enfermedad y maternidad
Para Pineda los encapuchados(policía) que llegaron a las casas de las personas afectadas en Mancotal no era de la ciudad de Jinotega “por seguridad mandan a otras personas, para que sin piedad hagan lo que tienen que hacer” refiere el sacerdote
Ante ello el temor aumenta en los comunitarios de esta zona, ya que ante estas injusticas que se cometen con el campesinado prefieren a guardar silencio para evitar represalias en su contra, pero el religioso les insta a que lo denuncien a la Comisión Permanente de DERECHOS Humanos.
“Que mas podemos hacer, ellos tienen las armas y el poder, ellos matan y van a la vela, lo tiene completo y hacen lo que les plazca” afirma el padre Eliar.
Puedes leer: Universitarios expulsados tras las protestas del 2018, piden su reingreso
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha expresado en distintas ocasiones su «preocupación» por la situación que viven los campesinos en Nicaragua y ha demandado al Estado el cese de la represión y que investigue los hechos ocurridos.