A través de una conferencia virtual Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) dieron lectura a una carta abierta en víspera de las elecciones generales en este país, donde exhortan a autoridades del del estado a garantizar la labor periodística este 07 de noviembre.
“En el contexto del proceso de votaciones (…) exhortamos especialmente al Consejo Supremo Electoral, policía y autoridades locales, incluyendo al llamado a los grupos políticos, a garantizar el libre ejercicio de labor periodística con absoluto respeto de los derechos ciudadanos que permitan informar adecuadamente” prescribe el documento
Ningún periodista independiente ha sido acreditado para la cobertura de las votaciones del 7 de noviembre en Nicaragua. El Consejo Supremo Electoral tampoco ha informado sobre el mecanismo para dicha solicitud.
Por el contrario, el órgano encargado de los comicios ha anunciado el despliegue de miembros de los autonombrados “policías electorales” que estarán en los centros de votación o Juntas Receptoras de Votos (JRV).
De igual forma el Ejército confirmó que estará desplegando unos 15.000 efectivos militares con vistas a las elecciones del próximo 7 de noviembre.
El gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo impone una censura total en Nicaragua, al no permitir el ingreso al país de la prensa extranjera ni acreditar al periodista de medios de comunicación independientes para dar cobertura proceso electoral que culminará el próximo domingo con las votaciones.
Si deseas leer: Proyecto de Ley Renacer es aprobada, a la espera que la firme el presidente Biden
Ante consideran los comunicadores independientes que “están consientes de la importancia que tiene su trabajo, para la construcción de una sociedad democrática, con una ciudadanía responsable informa” expresan en la carta.
Redacción: Carlos Andrés Montenegro