Pedro José Gutiérrez: en el Cosep no puede haber una presidencia de continuidad

El empresario matagalpino, Pedro José Gutiérrez ha conversado con este medio de comunicación, donde expreso que para que haya cambios en la economía, debe haber una reestructuración en dicha entidad.

Nicaragua actualmente trata de sobrevivir económicamente pese a las dos crisis que atraviesa una que inicio en abril de 2018 y que provoco una recesión económica en el país y la otra es una crisis sanitaria que vive el mundo entero con la llegada del Coronavirus.

 Para el empresario Pedro José Gutiérrez el impacto de esta doble crisis en sus empresas ha sido considerable “en mis empresas que ya datan de 66 años atrás, he tenido que recortar personal, mis ventas han bajado hasta un 50% por ciento en todas mis actividades” expreso Gutiérrez

Además, considera que el gobierno ha actuado de manera indiferente, hacia los sectores agrícolas “los agricultores, los caficultores no están recibiendo financiamiento, ni si quiera para pagar insumos, que va pasar con la cosecha que viene actualmente y la futura” subraya el empresario.

Si deseas leer: Hay políticos en Nicaragua, que ven esta nación como un botín, dice obispo de Matagalpa

Ante ello Gutiérrez espera acciones concretas tanto del gobierno de Ortega y el sector empresario, donde se ve la posibilidad de cambios de estructuras en el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP).

«Me alegra mucho, la reestructuración que espero que tenga el Cosep, con la nueva línea que se están trazando de elección, de nuevos directivos y presidentes, que hagan frente a la economía de este país” considera el empresario

El Cosep actualmente ha roto relaciones con el gobierno de Nicaragua, quien considera que debe de dar lugar a otros a participar en la política, pero el actual presidente del Cosep Adán Aguerri lleva 13 años en la presidencia de dicha entidad.

Te puede interesar: Gobierno Ortega y Murillo no cesa el asedio contra excarcelados políticos.

Para el empresario matagalpino se debe “ dar el ejemplo, donde no puede haber continuidad de una presidencia de continuidad, por años y años” y además manifiesta quien debe manejar el    Consejo Superior de la Empresa Privada  tiene que ser un “ empresario que sepa que es ganarse el pan nuestro de cada día, como se gana el dinero y como se tiene que tratar a los trabajadores” manifestó el empresario.     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.