El periodista de Notimatv Denis Alanís, quien es colaborador de este medio de comunicación, en Santamaria de Pantasma el día de ayer se le impidió dar cobertura noticiosa por autoridades del colegio Nicarao,a Alanis ha colaborado como periodista de Notimatv desde dos años.
Alanís mientras daba cobertura a una entrega de alimentos a padres de familias donado por el organismo de Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de Estados Unidos (USDA) en la escuela Nicarao en Praderas Pantasma, fue expulsado por el director Alaniz Dormus, mientras daba cobertura a la noticia.
“El director nos amenazó con demandarnos, además el profesor Erick Ponce, en todo momento estuvo haciendo proselitismo político de manera desafiante” denuncia el periodista.
Si deseas leer: Tanya Mroczek de Amador: el escenario que han vivido los nicaragüenses en la frontera ha sido deplorable.
Además, el Alanís hace referencia que personas adeptas al gobierno de Ortega y Murillo, que encontraban en el lugar le tomaron fotos y le gritaron improperios hacia su persona.
Ante este hecho el periodista y director de este medio de comunicación Eduardo Montenegro repudia todo acto de censura contra su equipo periodístico, los cuales ejercen su labor de manera responsable e imparcial.
El comunicador no es la primera que le sucede este acontecimiento en su labor periodística en el municipio de Santa María de Pantasma, el pasado 18 de abril del año en curso fue capturado por la Policía Nacional. Donde llegaron a sacarlo de su casa, según confirmó el periodista Eduardo Montenegro, director de este medio de comunicación.
Te puede interesar: Las causas del intenso calor que se registra en Nicaragua
Y además que Alanís de 30 años de edad, ya había recibido amenazas de parte de la policía y paramilitares.
Alaníz laboró por varios años en radio católica de Pantasma, también estuvo a cargo del canal 18 de ese municipio, que hace dos años fue cerrado y se llamaba NotiPantasma, según Montenegro.
En la actualidad en Nicaragua la represión y la censura contra la prensa independiente es constante es por ello que para Joel Hernández presidente de la CIDH. “Es una obligación del Estado proveer información veraz, cierta y oportuna. Es un derecho de los ciudadanos de conocer esa información. Cualquier información que es dolosamente alterada, cualquier información que no es correcta por negligencia debe ser evitada. No puede ningún Estado ocultar la situación que guarda ese país porque no le permite a ese estado poder enfrentar la pandemia y le genera mucha incertidumbre a la población”. (Fuente CONFIDENCIAL)
Redacción : Redacción: Carlos Andrès Montenegro Martínez