Periodista Kalúa Salazar, de radio la Costeñisima es enviada a juicio

Este miércoles 19 de agosto la periodista Kalúa Salazar fue enviada a juicio, bajo la acusación por el delito de injurias y calumnias, el cual se llevó a cabo en el Juzgado Penal Local de Bluefields, tanto la periodista Kalúa Salazar y otros colegas están siendo victimas de la represión por parte del gobierno.

El juicio en contra de la periodista independiente y jefa de prensa de radio la Costeñisima se desarrollo bajo un fuerte asedio policial, esto como una manera de intimidar la prensa independiente.

“Yo en primer lugar le doy gracias a Dios, por el apoyo que me ha dado la población de Bluefields y a nivel nacional y por todos los colegas y radio la Costeñisima que me están acompañándome” expresa Salazar

La comunicadora social refiere que estas acciones en su contra son a raíz de denunciar la irregularidades e injusticias que se comenten por parte del gobierno nicaragüense a la población de este país.

Dentro de el contexto sociopolítico que atraviesa el país la justicia nicaragüense ha estado asociada a fines políticos al momento de dictaminar juicios, es por ello que para Kalúa Salazar el proceso se realice “conformidad a la ley, eso es lo que espero, porque eso es lo que merecemos todos los ciudadanos” afirmo la acusada.

Si deseas leer: Coordinadora Universitaria de Matagalpa realiza campaña de entrega de paquetes alimenticios

Para la jefa de prensa de la Costeñisima este proceso judicial no será obstáculo para continuar ejerciendo su labor periodista.

Al igual que Kalúa, sus compañeros de trabajo han recibido asedio mientras ejercen sus labores en la radio, por parte de la Policía Nacional.

El periodismo independiente de Bluefields demanda libertad en el ejercicio de su profesión», mencionó Carlos Eddy Monterrey, editorialista de La Costeñisima, mientras un contingente de antimotines y custodios del Sistema Penitenciario intentaban quitarlos del lugar. Él mismo es víctima de acoso de las autoridades, quienes se plantan frente a su casa por las noches con las luces de las patrullas encendidas en un acto que ha denunciado como intimidatorio.

El abogado acusador, Denis Báez, indicó que el objetivo de este juicio es «restituir los derechos lesionados de las víctimas que fueron denigradas y acusadas sin fundamentos, con dolo, con falsedad, en lo respecta a mi como representante de las querellantes en este caso».

Te puede interesar: Béisbol en Nicaragua y su politización

Por su parte, el abogado defensor de Salazar indicó que la acusación fue admitida por la juez sin reunir los elementos necesarios. «Se hace una imputación bastante confusa, se señalan hechos que no constituyen delito que es uno de los requisitos para que pueda darse» este proceso.

Durante la audiencia inicial, la parte acusadora solicitó a la juez tres medidas cautelares contra Salazar entre este impedimento de salida del país, vigilancia y presentación periódica ante el tribunal, pero estas medidas no fueron aplicadas.

Redacción: Carlos  Andrès Montenegro Martínez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.