Poca participación en el proceso de votación de este 07 de noviembre de 2021

UNAB reporta rala participación en el proceso de votación de este 07 de noviembre de 2021
UNAB reporta rala participación en el proceso de votación de este 07 de noviembre de 2021

Los nicaragüenses “cerraron las puertas” a la dictadura ante “farsa electoral” del 7 de noviembre y “el llamado a quedarse en casa ha sido un rotundo éxito”, según miembros del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), Alexa Zamora y Marcela Guevara, que encabezaron una conferencia de prensa desde San José, Costa Rica, en la que además declararon como otro éxito la organización de marchas y plantones cívicos en una veintena de naciones de América y Europa.

“A las once de la mañana, nos reportaban desde diferentes ciudades del país, que la ciudadanía decidió cerrarle la puerta a la dictadura. Ortega ha experimentado una vez más el repudio de los nicas. Que se vayan, no los reconocemos”, indicaron.

“Las detenciones están motivadas por el miedo a la organización y la movilización, pero no hay marcha atrás al espíritu de abril”, prometieron, a la vez que denunciaban las actividades de proselitismo protagonizadas por el régimen, en otra abierta violación de la Ley Electoral.

Nicaragua llegó a las votaciones de este domingo, las cuales se realizan sin garantías y sin competencia, luego de una jornada violenta la noche del sábado

Trabajadores del Estado confirmaron a LA PRENSA que acudieron a votar obligados por órdenes superiores. Indicaron que si no mostraban su dedo manchado con tinta indeleble, en señal de que ya habían votado, podían perder el trabajo. «Usted sabe que no podemos perder el trabajo, por nuestros hijos», indicaron bajo condición de anonimato.

Los Centros de Votación se han mostrado relativamente vacíos, en algunas fotografías de redes sociales se ven filas de miembros del Ejército, la Policía y trabajadores del Estado esperando para ejercer su voto.

Si deseas leer: PCIN exhorta a autoridades a garantizar el ejercicio periodístico durante el proceso electoral

Además se ha reportado que se han encargado de ir casa a casa a traer a los trabajadores estatales para que voten obligadamente. Dos docentes de primaria, bajo condición de anonimato por temor a represalias, coincidieron en que hace semanas habían recibido orientación de sus directores que “debían votar por Daniel (Ortega)” y enviar una foto con el dedo manchado.

Recientemente la empresa Meta, que administra la red social Facebook, presentó un informe detallando que eliminó una «granja de troles» que estaba dirigida por el Gobierno de Nicaragua y el partido gobernante del país, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), y que era operada principalmente por personal del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor).

Redacción: Carlos Andrés Montenegro

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.