Familiares de la presa política de Matagalpa Esperanza Sánchez, aclaran que su pariente continúa detenida en las celdas del Sistema Penitenciario La Esperanza, ya que ella no estuvo incluida en el indulto del régimen convivencia familiar donde el gobierno nicaragüense libero a más de mil presos comunes de los distintos sistemas penitenciarios de Nicaragua.
En la red social se publicaba el rumor que la activista política había sido liberada el paso 18 de diciembre, a lo cual familiares y amistades le habían organizado una bienvenida, pero al trascurrir el tiempo solo fueron especulaciones.
“Ya confirmamos que mi mama no fue movida en ningún momento movida del penal, ni trasladada a ningún lugar como había especulaciones, ni ella se había dado cuenta que había salido en la lista de los encarcelados “manifiesta su hija Sherly Sánchez
La activista nicaragüense y presa política María Esperanza Sánchez fue sentenciada el pasado 6 de julio 2020, a 10 años de prisión y una multa de 31 mil córdobas.
María Esperanza se moviliza desde abril de 2018 con la oposición nicaragüense para exigir justicia y democracia en el país. Fue detenida el 26 de enero de 2020 y enfrentó un proceso arbitrario por tráfico de estupefacientes y fue declarada culpable en mayo. Hasta la fecha ya va cumplir 11 meses de permanecer encarcelada.
Si deseas leer: Aprueban ley que inhibe a la oposición nicaragüense a optar a cargos públicos
Ante la especulación de su poblé liberación sus familiares habían arreglado la casa con banderas azul y blanco y globos. Esperaban que Sánchez estuviera con ellos en Navidad.
Por ende, al no darse continuaran demandando gobierno de Daniel Ortega su liberación a pesar del constante asedio por parte de la Policía Nacional y adeptos al partido de gobierno.
Te puede interesar: Estados Unidos sanciona a tres funcionarios del gobierno de Nicaragua
Con respecto a los presos políticos, se constató la liberación de solamente tres presos políticos Juana Estela López, que ya se encuentra en la Isla de Ometepe y Margarito García de Juigalpa, Chontales, Justo Rodríguez, permaneciendo así detenido 106 presos políticos.
Redacción: Carlos Andrés Montenegro Martínez