Presidente de EE.UU acusa a Daniel Ortega de orquestar una «pantomima electoral»

Presidente de EE.UU acusa a Daniel Ortega de orquestar una "pantomima electoral"
Presidente de EE.UU acusa a Daniel Ortega de orquestar una «pantomima electoral»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, publicó una declaración la noche del domingo expresando que las elecciones orquestadas por Daniel Ortega y Rosario Murillo fueron una “pantomima que no fue libre ni justa y, claramente, tampoco democrática”. “Durante mucho tiempo impopulares y ahora sin un mandato democrático, la familia Ortega y Murillo ahora gobiernan Nicaragua como autócratas, no diferente de la familia Somoza”, dice la Casa Blanca.

Lo que el presidente nicaragüense Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, orquestaron hoy fue una elección pantomima que no fue ni libre ni justa, y ciertamente no democrática

El gobierno Ortega-Murillo ha privado a los nicaragüenses de cualquier opción real al disolver todos los partidos genuinos de oposición y encarcelar a todos los principales candidatos presidenciales. Esta represión y manipulación electoral, ampliamente denunciada por los nicaragüenses y la comunidad internacional, despojó a la votación del 7 de noviembre de cualquier significado real. El gobierno de Ortega-Murillo negó a los nicaragüenses su derecho a votar en elecciones libres y justas y privó injustamente de su libertad a casi cuarenta personas.

El encarcelamiento arbitrario de casi 40 figuras de la oposición desde mayo, incluidos siete posibles candidatos presidenciales, y el bloqueo de la participación de los partidos políticos manipularon el resultado mucho antes del día de las elecciones.

Cerraron medios independientes, encerraron a periodistas y miembros del sector privado e intimidaron a las organizaciones de la sociedad civil para que cerraran sus puertas. Durante mucho tiempo impopulares y ahora sin un mandato democrático, la familia Ortega y Murillo ahora gobiernan Nicaragua como autócratas, no diferente de la familia Somoza contra la que Ortega y los sandinistas lucharon hace cuatro décadas.

Te puede interesar: Poca participación en el proceso de votación de este 07 de noviembre de 2021

Estados Unidos apoya el derecho inalienable a la autodeterminación democrática del pueblo nicaragüense y de cualquier otro país del hemisferio donde la soberanía popular se vea comprometida por la erosión de las normas democráticas, la asfixia del espacio cívico o las violaciones de las leyes fundamentales.

La Carta Democrática Interamericana obliga al hemisferio a defender los derechos democráticos del pueblo nicaragüense. Hacemos un llamado al régimen de Ortega-Murillo para que tome medidas inmediatas para restaurar la democracia en Nicaragua y para que libere inmediata e incondicionalmente a los encarcelados injustamente por hablar en contra de los abusos y clamar por el derecho de los nicaragüenses a votar en elecciones libres y justas.

Hasta entonces, Estados Unidos, en estrecha coordinación con otros miembros de la comunidad internacional.Si bien el actual gobierno de Nicaragua ya no es democrático, la nación de Nicaragua sigue siendo un miembro de la comunidad global comprometida con los principios democráticos. El pueblo nicaragüense merece gozar de las libertades y derechos que se respetan en una democracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.