Maria Esperanza Sánchez prisionera política originaria de Matagalpa, fue condenada a 10 años de cárcel y una multa de 31 mil córdobas, la prisionera política actualmente se encuentra con problemas de salud
El procese de la lectura de su sentencia se llevó a cabo en el mismo reclusorio de mujeres conocido como la Esperanza, denuncian su familiares. A lo cual “nosotros como familia nos mantendremos firmes, porque nosotros desde aquí afuera le tenemos que trasmitir fortaleza “expresa su hija Sherly Sánchez.
Además la joven expresa que estaban esperando la sentencia para llevar a cabo la apelación para una posible reducción en la condena y la multa.
María Esperanza se moviliza desde abril de 2018 con la oposición nicaragüense para exigir justicia y democracia en el país. Fue detenida el 26 de enero de 2020 y enfrentó un proceso arbitrario por tráfico de estupefacientes y fue declarada culpable en mayo. El 2 de julio a la 1.30 de la tarde fue leída su sentencia dentro del centro penitenciario para mujeres “La Esperanza”, el acto fue filmado con la presencia de custodias, mujeres policías y reeducadoras, así como otros funcionarios.( fuente: https://im-defensoras.org/
Si deseas leer: Jóvenes activistas en Matagalpa demandan autonomía universitaria
Antes de la detención, Esperanza Sánchez era una activista destacada en Matagalpa en contra del gobierno de Daniel Ortega, lo cual su lucha en pro de la libertad de los nicaragüenses.
Según nos comenta Sherly Sánchez no están de acuerdo con la sentencia que se la ha dado a su mama y por ende “vamos al proceso de apelación, desde de cualquier ámbito, ya sea por los medios de comunicación, las redes sociales y la parte legal, pidiendo y exigiendo la libertada de ella” enfatiza la hija de la presa política
Para la hija de la activista lo que está haciendo el gobierno es su totalidad es una violación los derechos humanos de los nicaragüenses, porque a su mama se le ha dado una sentencia por un delito que no ha cometido.
Te puede interesar: Daniel Ortega el verdugo de los campesinos.
Este juicio sintetiza la criminalización del gobierno de Nicaragua contra quienes ejercen sus derechos políticos. Por eso, demandamos a las autoridades nicaragüenses que liberen a María Esperanza y a todas las otras presas políticas. denuncian IM-Defensoras y la Iniciativa Nicaragüense de Defensoras.