Situación que viven los nicaragüenses dentro y fuera del país

El doctor Álvaro Leyva secretario ejecutivo de la asociación nicaragüenses Pro Derechos Humanos, nos habla sobre la situación que están viviendo los nicaragüenses y exiliados en Hondura y Costa Rica. Al mismo tiempo nos habla de la poca credibilidad para un proceso electoral 2021.

“En principio el exilio esta pasando una crisis como la que está pasando todos los nicaragüenses, la situación del exilio no es fácil, tiene sus retos, obstáculos para lograr la garantía de los Derechos Humanos de las victimas que salen a migrar para proteger su vida. Hemos planteado que este año 2021 es un año de muchos retos y por eso estamos trabajando desde antes para que cada uno de ellos se incorpore dentro de la ciudadanía y que cada uno de nuestros hermanos nicaragüenses puedan tener su legalidad y permisos correspondiente mientras se encuentran fuera de su país Nicaragua”. Manifestó Leyva.

Hasta el día de hoy la Asociación Nicaragüenses pro Derechos Humanos (ANPDH) registra más de 700 asesinatos debido a la represión que viven los nicaragüenses desde la crisis del 18 de abril del año 2018, esto ha sido grabe. Claro está que el régimen Ortega Murillo a puesto a la policía y el ejército ha violentar al pueblo entero, se ha ensañado con los productores, con los campesinos, son tantos asesinatos atroces en poner a la ahí tenemos el caso de ciudadano Gutiérrez.  así lo afirmó el Doctor Leyva.

Si deseas leer: La iglesia católica brindara acompañamiento en este proceso electoral 2021

Leyva Asegura que no existe condiciones para un proceso electoral creíble, un proceso electoral no puede ser posible en las condiciones actuales que vive cada nicaragüense entre ellas tantos excarcelados, asesinatos en la impunidad, violación de derechos a todo individuo que no piensa igual que el régimen Ortega murillo toma repercusión contra ellos.

Te puede interesar: Daniel Ortega, anunció un supuesto diálogo nacional para luego de los comicios de noviembre próximo

Redacción: Carlos Andrés Montenegro Martínez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.