Violaciones a la libertad de Prensa

policía tomando foto a equipo Periodístico
policía tomando foto a equipo Periodístico Notimatv

Difícil situación vive los medios de comunicación independiente en Nicaragua marcada por múltiples casos de violaciones al derecho fundamental de informar y ser informado. Según el informe mensual sobre el monitoreo de casos de violaciones a la libertad de prensa, la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, documento la cantidad de 43 casos de violaciones a la libertad de prensa, según indicadores de evaluaciones los casos sistematizado en el mes de Septiembre Son los siguientes: 4 Acceso a la Información, 28 Agresiones y Ataques, 6 Discursos Estigmatizante, 4 Procesos Judiciales y 1 caso de uso abusivo del poder estatal. Para un total de 34 casos fueron perpetrados en contra de periodistas, directores de programa, directores de medio, camarógrafos y jefes de prensa; en cambio 9 casos fueron perpetrados contra de medios de comunicación.

Del total de casos registrados entre periodistas y otros trabajadores de medios, cayeron entre 19 víctimas, 15 del género masculino y 4 del genero femenino. La Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, (RACCS) En especial la Ciudad de Bluefields se encontró que fue la zona del país donde mas se contabilizaron casos de transgresiones, contra periodistas mujeres de un total de 11 casos registrados en Bluefields, 6 fueron perpetrados en contra de Kalua Salazar   Y 4 en contra de la periodista Ileana Lacayo.

Sandra Martínez/ Jefa de prensa. Notimatv
Sandra Martínez/ Jefa de prensa. Notimatv

Si deseas Leer: Inicia auditoria en Alcaldía de Wiwili

El Gobierno sigue estigmatizando el trabajo de los Periodistas y medios de comunicación independientes calificándolos   de agentes de la oposición política, desestabilizadores del gobierno, les señala de propagar noticias falsas y promover la desinformación fomentando el odio de los simpatizantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional  (FSLN). Las consecuencias de esta campaña se traducen en el acoso que sufren durante la realización de su trabajo.

Te puede interesar: Ante el paso del huracán Eta el sector cafetalero no ha sido afectado

Del total de 43 casos de violaciones a la libertad de prensa  documentados en el mes de septiembre se encontraron 72% (31 casos) fueron perpetradas por agentes estatales; en cambio el 16% (7 de ellas) fueron consumadas por agentes no estatales, en 5 casos (12%) no fue posible identificar a los agresores.

El Estado a través de instituciones como la Policía Nacional sigue siendo el mayor responsable de los casos a las violaciones a la libertad de prensa, a esta institución en el mes mas evaluado se le suma la Dirección General de Ingresos y el Instituto Nicaragüense de seguridad social, entre los agentes no estatales, prevaleció el ataque por parte de periodistas oficialistas y militantes del partido de Gobierno.

Ejercicio Periodístico.

Redacción: Carlos Andrés Montenegro Martínez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.